17.8 C
Toledo
sábado 12, julio, 2025

La DO Valdepeñas inicia una nueva etapa con la firma de sus nuevos estatutos tras cuatro años de intervención

La Denominación de Origen Valdepeñas ha firmado hoy sus nuevos estatutos, marcando un punto de inflexión tras años de crisis, polémicas internas y la intervención directa de la Junta de Castilla-La Mancha. El acto oficial, celebrado en el Palacio de Fuensalida, abre una nueva etapa en la gobernanza del vino valdepeñero.

Una crisis prolongada y una intervención sin precedentes

Durante los últimos cuatro años, la DO Valdepeñas ha atravesado una serie de conflictos: desde la polémica por el etiquetado acusada de fraude (ver «A vueltas con la polémica del etiquetado de la DO Valdepeñas»), hasta el abandono del sector productor de la interprofesional y la posterior liquidación de la misma según recogimos en «Liquidación de la Interprofesional DO Valdepeñas, ¿buena o mala noticia?». Estos hitos provocaron que la Junta de Castilla‑La Mancha tomara las riendas de la gestión interprofesional, una medida extraordinaria hasta hoy mismo.

Falta de consenso y negociación interrumpida

En un intento por reconducir la situación, las organizaciones agrarias propusieron a mediados de 2021 un borrador —ya con avances en el diálogo— que aspiraba a desbloquear la gobernanza interna (véase «Avances en la búsqueda del diálogo perdido en la DO Valdepeñas»). No obstante, las profundas divisiones entre productores y bodegas demoraron considerablemente su aprobación.

Firma de los nuevos estatutos

El Palacio de Fuensalida ha sido hoy el lugar elegido para escenificar un hito que muchos en el sector califican de histórico. Allí se han reunido representantes institucionales y agentes del sector para rubricar el nuevo marco estatutario que busca relanzar la Interprofesional de Vinos de Valdepeñas.

El evento ha contado con una destacada presencia institucional, encabezada por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, junto al alcalde de Valdepeñas. También han estado presentes los representantes de las entidades constituyentes: Ángel Villafranca, por Cooperativas Agro-Alimentarias; José María Fresneda, por ASAJA; Julián Morcillo, por UPA; José Vicente Montoya, por COAG; Félix Solís Yáñez, por la Asociación de Empresarios Vitivinícolas de Valdepeñas (ASEVI); José García Carrión, por la Asociación Vitivinícola Industrial de Valdepeñas (AVIVAL), y José Manuel Corrales Carrero, por la Asociación Maestros del Vino.

nuevos estatutos DO Valdepeñas
Foto de familia con los representantes institucionales en la firma de los nuevos estatutos de la DO Valdepeñas.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha destacado que “con el buen entendimiento que va a imperar en este próximo tránsito que vamos a desarrollar y con el buen hacer solo podemos ganar todos: los viticultores, las empresas y las cooperativas que trabajen en el mundo del vino, pero también será motivo de orgullo y de satisfacción de la administración local, provincial y regional”.

El consejero ha indicado que la Denominación de Origen Valdepeñas “no es una denominación de origen muy grande, pero sí que es muy importante en la concepción del vino, de lo que ha sido el vino para España, para el mundo y, sobre todo, para nuestra región. Por lo tanto, creo que es motivo de satisfacción el que nuevamente podamos reunirnos para conseguir poner en marcha una Interprofesión”.

Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha destacado el valor del consenso alcanzado tras años de dificultades: “El problema no está realmente en el conflicto, sino en si existen o no cauces para ir canalizándolo, organizándolo. En eso consiste el sistema democrático”. García-Page ha valorado que, si bien los conflictos son naturales en un sistema abierto, lo fundamental es contar con mecanismos para resolverlos, como es el caso de esta renovación estatutaria.

La nueva DO Valdepeñas

La «nueva» DO Valdepeñas, según datos de la campaña 23/24, tiene inscritas 12.171 hectáreas en la zona de producción de Vinos de Valdepeñas, que incluye las parcelas y subparcelas de 10 localidades de la provincia de Ciudad Real: Valdepeñas, Santa Cruz de Mudela, Moral de Calatrava, Alcubillas, San Carlos del Valle, Torrenueva, Alhambra, Granátula de Calatrava, Montiel y Torre de Juan Abad.

Los agricultores que la forman rondan los 1.500 y la mayor parte de las variedades del viñedo amparado por la D.O. Valdepeñas corresponden a uva Airén (blanca) y Cencibel (tinta), aunque también están autorizadas las blancas: Macabeo, Chardonnay, Verdejo, Sauvignon Blanc y Moscatel de Grano Menudo; y las variedades tintas: Garnacha tinta, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Petit Verdot.


TE PUEDE INTERESAR: El número de bodegas de vino en España desciende [Datos 2025]

¡Ey! No te pierdas nada ...

Recibe semanalmente las noticias más relevantes de la industria del vino.

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias