9.6 C
Toledo
martes 21, enero, 2025

Los enólogos de C-LM reconocen a profesionales que han contribuido a ensalzar el vino

El Día del Enólogo se celebró este pasado 29 de noviembre en El Toboso.

Con el objetivo de reconocer y reivindicar la figura del enólogo, el Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha celebró el Día del Enólogo. Una jornada dedicada a homenajear esta profesión, destacar los vinos de la nueva añada y reconocer la labor de los profesionales que trabajan para impulsar la calidad y la promoción de los vinos.

La decana del Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha, Milagros Romero, subrayó la “relevancia del enólogo, una profesión que es esencial para elevar la calidad de nuestros vinos, que son símbolo de identidad regional, y garantizar la seguridad alimentaria de los mismos”.

“Tenemos que seguir creando Colegio, animar a la gente joven a colegiarse y a unirse para que nuestra profesión consiga el reconocimiento y la honorabilidad que se merece”, apuntaba Romero, quien añadía que “somos los enólogos los que tenemos que luchar para que esto siga adelante”.

Premios Día del Enólogo 2024

En esta ocasión, el premio ‘Comercialización y Difusión de la Cultura del Vino’ recayó en Manuel Juliá, director de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN) desde su inicio. En representación de Juliá, el galardón fue recogido por Marie Calderón, jefa del departamento de compradores de FENAVIN.

El Premio ‘Formación e Investigación en Enología’ fue para Antonio Morata Barrado, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid y del Máster en Enología, además de ser autor de numerosas investigaciones sobre el vino.

El Premio ‘Periodista del Vino’ correspondió a Carlos Iserte, director del programa ‘Variotinto’ de CMMedia con una larga trayectoria en favor de la promoción del vino.

El Premio ‘Emprendimiento en Enología’ fue para Adolfo Cano, presidente de la D.O. Almansa, una persona joven dedicada y entregada al mundo del vino, promotor de la empresa Bodegas Cano y de una vinoteca en Higueruela.

Asimismo, los Premios ‘Enólogo del Año’ recayeron en Javier Nieto Sepúlveda, director técnico de la empresa ALTOSA, de Tomelloso, que no pudo asistir al acto; y en Gregorio Ángel Martínez Alcázar, enólogo de Vinícola del Carmen de Campo de Criptana. Por último, el Premio ‘Una vida dedicada a la Enología’ correspondió a Rafael Serrano Sánchez-Cruzado.

TE PUEDE INTERESAR: Qué es y qué estudiar para ser enólogo en España

¡Ey! No te pierdas nada ...

Recibe semanalmente las noticias más relevantes de la industria del vino.

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias