Disfruta del vino sin remordimientos. Vinos sin alcohol para los que buscan una alternativa.
La tendencia «healthy» o saludable está en plena actualidad. En el fondo, a todos nos gusta cuidar nuestra salud. Aunque el consumo de una copa de vino se considera «saludable» según los expertos, siempre dentro de una dieta mediterránea y bajo su consumo moderado, hay quienes prefieren los vinos sin alcohol o con bajo contenido alcohólico. Y es normal: ahí tenemos la cerveza o la ginebra, que poco a poco van ganando cada vez más adeptos. Además, los últimos estudios muestran que la tendencia del consumo de vinos sin alcohol está en auge. Por eso, ya hay bodegas que se han lanzado a explorar este mercado, aún poco desarrollado dentro del mundo del vino. En este artículo os presentamos algunos de los mejores vinos españoles sin alcohol, según el concurso de vinos Mundus Vini.
Algunos de los mejores vinos sin alcohol o con baja graduación
Natureo Muscat
Natureo Muscat 2024 es un vino blanco sin alcohol que destaca por su frescura y perfil aromático intenso, elaborado por Bodegas Torres a partir de la variedad Moscatel de Alejandría. Con DOP Penedés. Destaca por su frescura, suavidad y un perfil aromático lleno de notas florales, cítricas y de frutas tropicales como el melocotón y la piña. En boca es ligero, equilibrado y con una acidez vibrante que lo hace refrescante. Precio aprox, 6,90 euros.

Monasterio de Las Viñas 0.0 Macabeo
De las varias técnicas de desalcoholización existentes, Grandes Vinos ha optado por la tecnología GoLo, un proceso novedoso y patentado de eliminación de alcohol con recuperación total de los compuestos de sabor originales. Vino blanco con un tono amarillo limón pálido. En nariz recuerda a frutas tropicales, predominando la piña, cítricos y notas florales. En boca es fino y fácil de beber volviendo a salir los cítricos y frutas tropicales. Su añada 2024 ha sido oro en Mundus Vini – Edición Invierno. Precio aprox. 10,95 euros.

Disfruta del rosado 0.0
Vino rosado para todas aquellas personas que quieran disfrutar de una alternativa al vino tradicional prescindiendo del alcohol. Un vino de Gil Family Estates SL, Jumilla (España). Elaborado con Tempranillo y Syrah, este vino muestra ligeros tonos rosáceos brillantes, con aromas intensos a grosellas y fresas ácidas. En boca es goloso, con buena acidez, muy refrescante, con un largo y elegante final. Precio aprox. 7,50 euros.

Vinnuendo 0% Merlot
Un vino tinto 0% Merlot de Bodegas Mureda que en nariz muestra un olor intenso de cerezas rojas, aromas a ciruela y mora. Notas, tostadas y a vainilla. Sabores a frutos negros y notas a madera y vainilla. Un vino ideal para acompañar pasta, queso y carne blanca y roja. También medalla de oro en Mundus Vini. Precio aprox. 7 euros.

Freixenet 0.0% Mezcla Blanca Baja en Calorías
Un espumoso agradable, fresco y equilibrado con elegantes aromas tropicales y cítricos que surgen de procesos tecnológicos innovadores empleados para desalcoholizar el vino a la vez que mantiene todas sus características. Ideal para aperitivos y postres, Freixenet 0,0% Bajo en Calorías se afianza así como la línea sin alcohol de la marca, ofreciendo una alternativa innovadora y baja en calorías con la que amplía su abanico de consumidores. Precio aprox. 8,20 euros.

Sea cual sea la opción que elijas, ya sean vinos tradicionales o vinos con baja graduación alcohólica, recuerda siempre un consumo moderado. Y es que el vino sólo se disfruta con moderación.
TE PUEDE INTERESAR: Los 13 restaurantes con Estrella Michelin en Castilla-La Mancha 2024/2025