Un certamen que premia el mejor vino de España con DOP en categoría tinto, blanco, rosado, espumoso y de licor.
¿Buscas el mejor vino de España con DOP o IGP? En los Premios Alimentos de España a los Mejores Vinos 2025, un total de 23 bodegas han competido por alzarse con este prestigioso galardón. Los aspirantes, previamente distinguidos entre las mejores puntuaciones del certamen internacional Bacchus 2025, han presentado vinos tintos, blancos, de licor, rosados y espumosos. Un jurado de expertos del sector vitivinícola y representantes institucionales ha evaluado no sólo su calidad organoléptica, sino también la innovación, la sostenibilidad, el impacto en el medio rural y su proyección internacional, reconociendo así la calidad y compromiso del sector.
Los 5 ganadores al mejor vino de España con DOP e IGP en 2025
- Mejor vino tinto: Altos de Inurrieta Reserva 2020, procedentes de la DOP Navarra, de la bodega Inurrieta. Se trata de un vino elegante y carnoso, con aromas a fruta madura y notas minerales, elaborado con uvas graciano y cabernet sauvignon. El jurado ha destacado el compromiso de esta bodega de Falces (Navarra) con la sostenibilidad y la innovación tecnológica.
- Mejor vino blanco: Paco & Lola Prime 2021, perteneciente a la DOP Rías Baixas, de la Cooperativa Vitivinícola Arousana, de Meaño (Pontevedra). Se trata de un albariño de gran proyección internacional, con aromas de fruta madura y notas salinas. La cooperativa más grande de la DOP Rías Baixas ha sido reconocida por su apuesta por la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) y la exportación.
- Mejor vino rosado: De Casta 2024, de la DOP Cataluña, de Miguel Torres. Es un vino emblemático desde 1969, con aroma floral y paladar equilibrado. Esta bodega, ubicada en Vilafranca del Penedès (Barcelona) y con 155 años de historia, es un referente mundial en sostenibilidad y responsabilidad social.
- Mejor vino espumoso: Gran Reserva Masía SXV Brut Nature 2015, procedente de la DOP Cava, de Rovellats, de Sant Martí Sarroca (Barcelona). Este espumoso de crianza larga -más de 105 meses- es elegante y complejo y su bodega combina tradición familiar con innovación enológica.
- Mejor vino de licor: De Alberto Dorado, de la DOP Rueda, de Hijos de Alberto Gutiérrez, de Serrada (Valladolid). Está elaborado con verdejo, de gran expresividad y persistencia. La bodega destaca por su respeto a la tradición y su apuesta por la sostenibilidad y la digitalización.
Cuántas denominaciones de origen de vinos hay en España
Según datos actualizados del Ministerio de Agricultura, España cuenta en 2025 con un total 148 sellos de calidad entre sus vinos que se reparten en 105 Denominaciones de Origen Protegidas de Vinos (DOP) y 43 Indicaciones Geográficas Protegidas de Vinos (IGP). Hay que destacar que, en los vinos, la expresión “Denominación de Origen Protegida” puede ser sustituida en el etiquetado por los siguientes Términos Tradicionales: DOCa “Denominación de Origen Calificada”, DO “Denominación de Origen”, VP “Vino de Pago” o VC «Vino de Calidad”. Por su parte, en vinos la expresión «Indicación Geográfica Protegida» se puede sustituir por VT “Vino de la Tierra”.
TE PUEDE INTERESAR: Los mejores vinos jóvenes de España a escena en 2025