La «Ciudad del Vino» se prepara para un fin de semana lleno de actividades, catas y experiencias alrededor del vino.
El enoturismo está de moda, no es algo pasajero. Cada vez somos más los que, cuando viajamos, no queremos solo ver monumentos. Buscamos algo diferente, algo que nos conecte con la tierra, con los sabores auténticos. Y claro, el combo vino y gastronomía es la fórmula perfecta para darle un buen festín a los cinco sentidos.
Desde hace unos años, la Red Europea de las Ciudades del Vino instauró el Día Mundial del Enoturismo para poner en valor todo lo que engloba este concepto: visitas a bodegas, catas comentadas, recorridos entre viñedos, museos del vino, maridajes sorprendentes… y muchas otras propuestas que giran en torno al apasionante mundo del vino.
Este 2025, el Día Mundial del Enoturismo se celebrará el 9 de noviembre —como cada segundo domingo de noviembre— y Valdepeñas, reconocida como “ciudad del vino” por su arraigada tradición vitivinícola, se suma un año más a la celebración. Bodegas, instituciones y vecinos se preparan para ofrecer un fin de semana repleto de actividades pensadas para todos los públicos y para seguir acercando la cultura del vino a locales y visitantes.
Actividades Día Mundial Enoturismo en Valdepeñas
- BODEGA LOS LLANOS-SEÑORÍO DE LOS LLANOS. Jornada de puertas abiertas, que incluye visita y degustación de 1 vino. Pases: sábado 8 de noviembre a las 11.00 y 17.00 horas. Domingo 9 de noviembre a las 11.00 horas. Gratuito y aforo de 30 personas.
- BODEGAS FÉLIX SOLÍS. Visita de la Bodega Central y la nueva Bodega de Crianza. Al finalizar el recorrido habrá una degustación. Pases: sábado 8 de noviembre a las 10.00 y 11.30 horas. Gratuito y reservas por estricto orden de llegada.
- 11 ÁNFORAS. “El encanto del barro” en colaboración con Mangata cerámica. Taller decorativo sobre cerámica y cata de 2 vinos con picoteo. Tras una inmersión al pasado en la que relatan algunas anécdotas y curiosidades de la historia de Valdepeñas, descubriendo así el impacto de las tinajas de barro, empezará un taller creativo de esgrafiado sobre cerámica guiado por los consejos de un artesano experto. A medida que avanza la actividad, se comentarán 2 vinos de la tierra acompañados de un aperitivo para compartir. Pases: sábado 8 de noviembre a las 11.30 horas. Precio 36€.
- J.A. MEGÍA E HIJOS – CORCOVO. Visita a Bodegas CORCOVO: EL Bululú presenta: TEATRO Y VINO «Mas sucedióles otra desgracia, que Sancho tuvo por la peor de todas, y fue que no tenían vino que beber.» Al final de la visita se ofrecerá una degustación de vinos y alguna que otra vianda a los asistentes. Pases: sábado 8 y domingo 9 de noviembre a las 11.30 horas. Precio 12€.
- LA ANTIGUA BODEGA DE LOS LLANOS. Diferentes catas de vino a lo largo de los 3 días. Quien contrate las 3 catas tendrá un 10% de descuento. Pases: Viernes 7 de noviembre a las 21.00 horas. Cata monográfica de “Bodegas Amadis de Gaula” con vinos del Campo de Calatrava maridado con tapitas; Sábado 8 de noviembre a las 13.00 horas. Cata de Vermouth seleccionados maridado con tapitas; Domingo 9 de noviembre a las 13.00 horas. Cata de vinos seleccionados de Valdepeñas maridados con tapitas. Precio 25€.
- LA BODEGA DE LAS ESTRELLAS. Invita a todos los interesados a una Visita Guiada con degustación de zumo de Uva (sin alcohol) y una copa de Vino de Aguja. Explicaremos como se hacen los vinos de elaboración natural, en tinajas de barro, con la ayuda del Calendario Lunar. Se visitarán las naves de tinajas y la cueva de maduración. Pases: domingo 9 de noviembre a las 12.00 horas. Precio 5€.
- BODEGAS ARÚSPIDE. Visita a la bodega en la que se hará un recorrido por las instalaciones desde el jaraíz hasta la cueva. Pases: viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de noviembre a las 12.00 horas. Gratuito con reserva.
- BODEGAS SAN RICARDO. Diferentes visitas guiadas en sus instalaciones de la A-4, km 186 Consolación. Pases: Sábado 8 y domingo 9 de noviembre a las 11.30 horas. Visita guiada + cata de vinos + almuerzo a la lumbre. Sábado 8 de noviembre a las 17.30 horas. Visita In Lumine (incluye cata de vinos + maridaje). 29€.
- COOPERATIVA VINÍCOLA DE VALDEPEÑAS COOVIVAL. Diferentes actividades en la bodega y la tienda. Pases: Sábado día 8 de noviembre a las 12.00 horas. Visita guiada en la bodega, donde se explicará cómo ha ido la campaña de este año, se visitará el viñedo y todas las instalaciones, explicando el proceso de elaboración del vino, y se catarán cuatro vinos diferentes, con su aperitivo correspondiente, en distintas partes de la bodega. Precio 10€. Domingo día 9 de noviembre a las 12.30 horas. En la Tienda de la Coope (C/ Real Nº 39), cata de vinos nuevos en rama de la añada 2025 de la gama Concejal, aún con sus lías, acompañado de un aperitivo. Gratuito.
- Ayuntamiento de Valdepeñas. El ayuntamiento por su parte realizará: Viernes 7 a las 19:30 h · “Maridaje Arte y Vino” (Cata comentada + obras de arte) · Precio: 7 € · Museo Municipal (C/ Real 42); Sábado 8 a las 12:30 h · “Viticultura y Enología en el Mundo Ibérico” · Parque Arqueológico Cerro de las Cabezas · Aforo: 40 personas; y Domingo 9 a partir de las 09:30 h · Visita guiada a la bodega romana de El Peral · Tres turnos · Aparcamiento municipal de El Peral.
A modo de conclusión, las Rutas del Vino de España han recibido 3.036.878 visitantes en sus bodegas y museos del vino durante el 2024, lo que supone un aumento del 2,22% respecto al año anterior y una cifra que prácticamente ya se sitúa en el máximo recogido durante los periodos anteriores. El enoturismo español sigue siendo muy atractivo tanto para el público nacional como para el internacional, mostrando una tendencia de crecimiento sostenido y destacado.
TE PUEDE INTERESAR: Qué visitar en Ciudad Real provincia: turismo rural, enoturismo, bodegas

















