Buen inicio de año para el turismo rural de Castilla-La Mancha.
Castilla-La Mancha sigue fuerte en turismo rural este año. En febrero, fuimos el tercer destino más elegido, atrayendo a más de 26.000 viajeros que generaron cerca de 51.000 noches de alojamiento, lo que nos da una cuota de mercado de casi el 12%. Este buen resultado nos sitúa como la quinta comunidad con mayor actividad en turismo rural durante ese mes, con un notable aumento del 13% en viajeros y un 2% más de pernoctaciones respecto al año anterior.
Con ese impulso, el inicio del año en la región está siendo positivo en el conjunto del alojamiento reglado. Así, el conjunto de los meses de enero y febrero, el alojamiento reglado en Castilla-la Mancha ha superado ya los 337.000 viajeros, la cifra más alta de la serie en este periodo, y las 596.000 pernoctaciones.
Y es que Castilla-La Mancha se caracteriza por su amplio potencial turístico. Más allá de las grandes ciudades como Toledo o Cuenca, la región cuenta con un amplio abanico de posibilidades entre sus cinco provincias. Una rica y variada experiencia de turismo rural y enoturismo, ideal para quienes buscan desconectar en la naturaleza y sumergirse en la cultura local.
/ TE PUEDE INTERESAR: Algunos de los mejores sitios para hacer enoturismo en España en 2025 según Rutas del Vino
Diferentes opciones de turismo rural
Desde las extensas llanuras salpicadas de molinos hasta las serranías y parques naturales como Cabañeros y las Lagunas de Ruidera, la región brinda paisajes diversos para el senderismo, la observación de aves y actividades al aire libre. Los pueblos con encanto, muchos de ellos con un rico patrimonio histórico y arquitectónico, invitan a descubrir tradiciones ancestrales, disfrutar de la gastronomía manchega y alojarse en acogedoras casas rurales, proporcionando una escapada auténtica y relajante.
Las provincias de Guadalajara, Cuenca y Ciudad Real, dentro de Castilla-La Mancha, ofrecen contrastes fascinantes para el turismo rural. Descubrir Guadalajara como provincia es adentrarse en un legado histórico impresionante. Por su parte, en Cuenca, su capital, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es famosa por sus casas colgadas, su catedral gótica y su museo de arte abstracto. Pero Cuenca tiene mucho más que ofrecer: una rica gastronomía, una variada oferta vinícola, un patrimonio histórico y natural impresionante.
Por último, La provincia de Ciudad Real es un destino turístico muy popular gracias a su rica historia y cultura, además de su belleza natural con lugares como el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y la Sierra de Alcaraz. Cada provincia aporta su propia identidad y atractivos naturales y culturales únicos. Sin olvidarnos de Toledo y Albacete.
/ TE PUEDE INTERESAR: 8 lugares para hacer enoturismo en Castilla-La Mancha