Dónde comer en Cuenca provincia: 7 de los mejores restaurantes que tienes que conocer
Al igual que su impresionante paisaje urbano, con sus Casas Colgadas y callejuelas que parecen sacadas de otra época, la escena gastronómica de Cuenca es una deliciosa sorpresa para quienes saben dónde buscar. Esta ciudad y su provincia ofrecen mucho más que platos tradicionales (aunque también). Aquí conviven recetas de toda la vida con propuestas innovadoras que reinventan la cocina sin perderle el respeto. Y lo mejor es que no necesitas un presupuesto de lujo para comer de maravilla, desde restaurantes con estrella Michelin hasta asadores con historia o espacios modernos donde el producto local es el protagonista, la cocina de la provincia de Cuenca tiene mesa para todos los gustos. ¿Lo tuyo es comer bien y con alma? Pues aquí va nuestra selección de restaurantes donde la cocina conquense se saborea como nunca.
Algunos de los mejores restaurantes de Cuenca
Raff San Pedro (Cuenca) ⭐️⭐️⭐️⭐️
Raff San Pedro es uno de esos sitios que te sorprenden sin hacer ruido. Lo encuentras en pleno casco antiguo de Cuenca, dentro del Hotel Leonor de Aquitania, ocupando unas antiguas caballerizas del siglo XVI que hoy respiran historia y buen gusto a partes iguales. El espacio es precioso, con muros de piedra y una atmósfera íntima que ya te prepara para lo que viene.
El chef Miguel Escutia se toma en serio eso de cocinar con lo que da la tierra. Aquí todo gira en torno a productos de temporada y recetas con alma manchega reinterpretadas con mimo. Puedes elegir entre el menú Tomillo o el Romero (a partir de 65 €), ambos pensados para disfrutar sin prisas, con maridajes que realmente suman. Lo mejor es que nada resulta forzado: hay técnica, sí, pero lo que domina es la honestidad del producto y el respeto por los sabores de siempre. Un Sol Repsol avala el proyecto, pero lo que de verdad lo distingue es esa sensación de haber comido algo auténtico, de verdad.
- Menú degustación: desde 65 euros / WEB / Cómo llegar

Essentia (Tarancón, Cuenca) ⭐️⭐️⭐️⭐️
Si eres de los que disfrutan del sabor puro del producto bien tratado, este restaurante te gustará. Bajo la batuta de David Gómez y Antonio Navarro, este espacio amplio, luminoso y muy acogedor gira en torno a un concepto claro, cocinar con brasas y con respeto absoluto por la materia prima. Aquí todo se centra en el sabor, sin artificios innecesarios.
Puedes pedir a la carta, con sugerencias que varían según temporada, o dejarte llevar por su menú degustación. En ambos casos, lo que manda es la calidad: carnes impresionantes —ojo, que presumen con razón de tener “la mejor carne del mundo en tu mesa”—, pero también pescados fresquísimos que se trabajan con la misma delicadeza. Es una cocina que parte de la tradición, hay técnica y mimo. Perfecto para una comida sin prisas, con amigos o en pareja, este sitio demuestra que lo sencillo, cuando se hace bien, puede ser TOP. Un Sol Repsol.
- Menú degustación: desde 85 euros / WEB / Cómo llegar

Casas Colgadas (Cuenca) ⭐️⭐️⭐️⭐️
¿Comer en las Casas Colgadas? Sí, es posible. Y sí, es tan mágico como suena. El restaurante de Jesús Segura, ubicado literalmente colgado sobre la hoz del Huécar, es una de esas experiencias que tienes que vivir al menos una vez si visitas Cuenca. El acceso ya es toda una declaración de intenciones: te mandan un código privado tras reservar, y al cruzar la puerta, te encuentras con un espacio elegante y sobrio, donde la madera original convive con una estética moderna y unas vistas de infarto.
La propuesta gastronómica no se queda atrás. Segura —dos Soles Repsol y una estrella Michelin— cocina Cuenca con alma, reivindicando sabores casi olvidados, productos locales y técnicas que miran al futuro sin perder el respeto por el pasado. Puedes optar por su menú corto Volver o lanzarte a por Cocinamos Cuenca, una experiencia más larga y profunda donde platos como la trucha con sardina y queso o el pichón con remolacha te hacen viajar por el territorio manchego desde el primer bocado. Todo está cuidado al detalle, sin pretensiones, pero con mucha verdad. Aquí no solo comes: conectas con el paisaje, con la historia y con una forma única de entender la cocina.
- Menú degustación: desde 70 euros / WEB / Cómo llegar

La Martina (Tarancón, Cuenca) ⭐️⭐️⭐️⭐️
La Martina, en Tarancón, es ese tipo de restaurante que sabe combinar lo de siempre con lo de ahora. En un ambiente cuidado, con una estética clásica renovada —blancos, madera, chimenea encendida en invierno y un luminoso Salón de Cristal acristalado para el buen tiempo—, este espacio ofrece una cocina manchega con mirada a lo actual. Al frente, el chef Jorge Susinos y su equipo reinterpretan recetas tradicionales sin perder su esencia, apostando siempre por ingredientes de calidad y producto local.
La carta es amplia y equilibrada, hay platos que apelan a la memoria gustativa, junto a propuestas más creativas que suman técnica sin complicaciones. Una buena bodega de vinos regionales y nacionales acompaña la experiencia, pensada para quienes valoran el sabor auténtico. Ideal para una comida relajada en pareja, con amigos o en familia. Varios salones según el tipo de evento.
- Menú degustación: desde 37,5 euros / WEB / Cómo llegar

Casa de La Sirena (Cuenca) ⭐️⭐️⭐️⭐️
Un restaurante con una mirada fresca y actual. Está justo al lado de las míticas Casas Colgadas, en un edificio que en su día fue un almacén y que hoy se ha transformado en un espacio de líneas limpias, muy minimalista, donde el diseño acompaña sin robar protagonismo a lo importante, la cocina.
Aquí lo que se sirve es una reinterpretación creativa de la tradición conquense. Platos que suenan familiares, pero que llegan a la mesa con nuevos matices, nuevas texturas, nuevas formas. Es una propuesta que juega con la memoria gustativa, pero también con la sorpresa. Tienes dos menús degustación a elegir directamente allí: uno corto (de miércoles a viernes) y otro más largo, de seis pases, ambos con opción de maridaje. No hay rigidez, todo fluye con naturalidad y buen ritmo.

Menú degustación: Menú corto desde 35 euros / WEB / Cómo llegar
Olea Comedor (Cuenca) ⭐️⭐️⭐️⭐️
Eduardo Albiol, el chef al frente, defiende una cocina personal y sin complejos, que parte del recetario tradicional para mezclarlo con influencias mediterráneas, asiáticas y sudamericanas. El resultado es una propuesta de fusión con mucho sabor y bien ejecutada.
Aquí mandan los productos de temporada y de proximidad, y la carta —pensada para compartir— cambia con frecuencia para adaptarse a lo que hay en el mercado. El ambiente es informal, el trato cercano y la relación calidad/precio, difícil de mejorar. Su filosofía es clara: escuchar al comensal y arriesgar sin perder el norte. La gente recomienda el tartar de atún, la papada o la cheesecake.
- Menú: desde 20-30 euros / WEB / Cómo llegar

La Estacada (Carretera N-400, km 103, Tarancón, Cuenca) ⭐️⭐️⭐️⭐️
El restaurante de Finca La Estacada es más que un comedor, es parte de un complejo enoturístico con hotel, bodega y experiencias en torno al vino. Amplio, luminoso y con vistas directas a los viñedos que rodean la finca, el espacio principal destaca por sus bóvedas altas y grandes ventanales. Desde allí, se accede directamente a la sala de barricas, lo que añade un punto único a la experiencia.
El restaurante cuenta con 180 m² para unos 60 comensales, además de dos salones privados con capacidad para 50 personas cada uno. También dispone de una zona de gastrotapas con un ambiente más relajado, decorado en clave vintage con detalles inspirados en el mundo del vino. La carta apuesta por una cocina de temporada que busca el maridaje perfecto con los vinos de la bodega. Finca La Estacada es embajadora de la marca Raíz Culinaria de Castilla-La Mancha.
- Menú: sin información / WEB / Cómo llegar

Otros restaurantes de Cuenca provincia que también merecen una visita
Y para cerrar esta ruta por algunos de los mejores restaurantes de Cuenca provincia, no podemos dejar de mencionar otras paradas imprescindibles para los amantes de la buena mesa: desde la cocina de autor de Fuentelgato (Huerta del Marquesado) hasta el sabor tradicional de Mesón Nelia (Villalba de la Sierra), pasando por propuestas consolidadas como El Figón de Huécar o Marlo en la capital, La Muralla en Cañete, La Rebotica en Cardenete o Seto en Motilla del Palancar. Todos ellos forman parte de un mapa gastronómico diverso y en constante evolución, donde tradición y vanguardia conviven con naturalidad.
Este artículo ha sido actualizado en septiembre de 2025. Fuentes oficiales: Guía Michelin, Sol Repsol, Raíz Culinaria y webs propias de restaurantes.
TE PUEDE INTERESAR: Los 15 vinos de Cuenca a probar este 2025 y que dicen ser los mejores