España lidera el medallero con 16 Grandes Medallas de Oro y conquista el título al mejor tinto del mundo.
El prestigioso Concours Mondial de Bruxelles (CMB) celebró su 32ª edición a principios de junio en Yinchuan, capital vinícola de la región de Ningxia (China). Durante tres intensas jornadas, un jurado internacional compuesto por 375 expertos de 56 países evaluó a ciegas un total de 7.165 vinos procedentes de 49 naciones. El resultado de los vinos premiados en el Concurso Mundial Bruselas 2025 confirma la dimensión global del certamen y posiciona a España como gran protagonista de esta edición 2025.
España lidera con 361 vinos premiados
Con un total de 361 vinos premiados, de los cuales 16 obtuvieron la Gran Medalla de Oro, España no solo encabezó el palmarés, sino que superó ampliamente los resultados de años anteriores, registrando un aumento de más del 35% en el número de galardones.
Entre los vinos más destacados figuran clásicos de renombre como Castroviejo Reserva (Rioja), Viña Sastre Crianza (Ribera del Duero) y Faustino I Gran Reserva (Rioja). Además, regiones vitivinícolas como Castilla-La Mancha, Cataluña, Valencia, Andalucía, Baleares y Canarias estuvieron representadas con vinos de gran calidad y carácter.
Les Sorts Vinyes Velles: mejor vino tinto del mundo
La gran sorpresa de este año llegó con el trofeo a la Revelación Internacional del Mejor Vino Tinto 2025, otorgado a Les Sorts Vinyes Velles 2020, elaborado por la cooperativa centenaria Celler Masroig en Montsant (Cataluña). Este tinto, a base de cariñena y con un toque de variedad garnacha, conquistó al jurado con su bouquet elegante y su equilibrio en boca, destacando notas de romero, chocolate, pimienta y mora.
“El vino representa el estilo que queremos imprimir a nuestra producción”, explica Alain Gómez, joven enólogo de la bodega. Solo 7.000 botellas se comercializan anualmente, fruto de un esfuerzo por mantener la esencia de unas viñas viejas que desafían condiciones climáticas extremas.
Premios para vinos de todo el mundo
La edición de 2025 también reconoció a productores de países emergentes como Kazajistán, Bolivia o Mauricio, junto a potencias tradicionales como Francia, Italia, Portugal o Hungría. Entre los ganadores de los trofeos “Revelación” destacan:
- Les Sorts Vinyes Velles, 2020, Espagne, Tinto, Revelación Internacional del Vino Tinto 2025
- Kancellár SomlAI Cuvée, 2021, Hongrie, Blanco, Revelación Internacional del Vino Blanco 2025
- Mallette Blanc 0%, France, Blanco, Revelación Vino sin alcohol 2025
- Norton Privada, 2022, Argentine, Tinto, Revelación Argentina 2025
- Tarapaca Gran Reserva Cabernet Sauvignon, 2023, Chili, Tinto, Revelación Chile 2025
- Li’S Family Honor Marselan Red Wine, 2022, Chine, Tinto, Revelación China 2025
- Château Franc La Rose, 2022, France, Tinto, Revelación Francia 2025
- Oenotria Land, 2021, Grèce, Tinto, Revelación Grecia 2025
- Cima Caponiera Riserva, 2018, Italie, Tinto, Revelación Italia 2025
- Sierra Monarca, 2021, Mexique, Tinto, Revelación México 2025
- Forte de S. Sebastião Signature, 2023, Portugal, Tinto, Revelación Portugal 2025
- Cuvee Pandora Rosu By Florin Manoliu, 2021, Roumanie, Tinto, Revelación Rumanía 2025
- Alouettes Pinot Noir Fût, 2022, Suisse Tinto, Revelación Suiza 2025
El CMB como referente global del vino
Más allá de ser una competición, el CMB se consolida como una plataforma de referencia para productores y consumidores, con herramientas como la rueda de aromas y fichas de cata que facilitan la comprensión del perfil sensorial de los vinos premiados.
Dividido en cuatro sesiones (rosados, blancos y tintos, espumosos y dulces), este concurso itinerante cata cada año más de 15.000 vinos de todo el mundo.
Los vinos tintos y blancos premiados en el Concurso Mundial Bruselas 2025 han reafirmado la excelencia del vino español, mostrando el dinamismo de una industria cada vez más diversa y orientada a la calidad.