Un vino blanco vibrante y con carácter, reconocido con el oro en Bacchus 2025.
Hoy descubrimos un vino blanco con gran potencial que ya está dando que hablar en certámenes internacionales. Se trata de Esencia Montes Norte Chardonnay, un vino adscrito a la denominación Vino de la Tierra de Castilla, elaborado por Grupo Montes Norte, una bodega cooperativa con sede en Malagón, en la provincia de Ciudad Real. Esta zona, situada muy cerca del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, combina la riqueza natural de su entorno con una larga tradición vitivinícola.
Dentro de la colección Esencia Montes Norte, este Chardonnay comparte protagonismo con otras variedades que definen el carácter de la bodega: Verdejo, Airén, Tempranillo, Merlot, así como sus vinos espumosos Brut y Brut Nature. Una selección cuidada que busca ofrecer al consumidor vinos con personalidad, equilibrio y una excelente relación calidad-precio.
Esencia Montes Norte Chardonnay ha sido reconocido con el Oro en el Concurso Internacional Bacchus 2025, un certamen que cada año premia a los vinos más destacados del panorama internacional. Este galardón se suma a los recientes éxitos del grupo en el concurso CINVE 2025, donde la gama Esencia Montes Norte obtuvo una Medalla de Oro y tres Medallas de Plata, consolidando así su proyección y prestigio más allá de nuestras fronteras.
Esencia Montes Norte Chardonnay: la cata
Este Chardonnay se presenta con un atractivo color pajizo brillante que refleja su juventud y frescura. En nariz destacan intensas notas frutales, con aromas de manzana verde, pera, piña y sutiles recuerdos cítricos y florales, que aportan viveza y elegancia. En boca se muestra amplio y con buena estructura, gracias a su equilibrio entre cuerpo y acidez, lo que le confiere una notable persistencia. A pesar de no haber pasado por barrica, ofrece una textura envolvente y un perfil expresivo que resalta la variedad. Un vino blanco con personalidad, ideal para quienes valoran frescura y autenticidad.
TE PUEDE INTERESAR: 8 lugares para hacer enoturismo en Castilla-La Mancha