9.2 C
Toledo
domingo 16, marzo, 2025

Una plaga de conejos híbridos amenaza el campo y viñedo español

La invasión de los conejos: la plaga que arrasa los cultivos en España.

La agricultura española se enfrenta a un enemigo silencioso pero devastador: la plaga de conejos híbridos. Estos animales, resultado del cruce entre conejos de monte y domésticos, están arrasando los cultivos de comunidades como Castilla-La Mancha, generando pérdidas económicas millonarias y sembrando la incertidumbre entre los agricultores y viticultores.

Por ese motivo, Castilla-La Mancha ha declarado la emergencia cinegética temporal debido a los daños causados por la sobrepoblación de conejos en los cultivos agrícolas de la región. Esta medida, publicada a mediados de febrero en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), afecta a 308 municipios en total: 55 en Albacete, 29 en Ciudad Real, 90 en Cuenca, 23 en Guadalajara y 111 en Toledo.

Y es que, según los datos de la organización agraria, más de un millón de hectáreas han sido dañadas por la plaga. Afecta principalmente a cultivos de cereal, viñedo, leguminosas, olivar, frutales, almendros y hortícolas al aire libre. Las pérdidas se estiman en más de 800 millones de euros y se prevé que se agraven con la sequía y el verano, que favorecen la proliferación de otras plagas y enfermedades.

TE PUEDE INTERESAR: Las 7 variedades de uva más utilizadas en España para elaborar vino

La plaga se extiende

La plaga se ha extendido por diez comunidades autónomas, entre ellas: Aragón, Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, La Rioja, Navarra y Murcia. Sin embargo, Castilla-La Mancha es la segunda más afectada, con más de 300 municipios y 80.000 hectáreas perjudicadas.

@vinosclm

¿Podemos hablar seriamente de la plaga de conejos en nuestros campos? 🌱🐇 Los agricultores y viticultores en pie de guerra ante la invasión de conejos en los campos y que les hacen perder sus cosechas. 📲 vía whatsapp #agricultores #viticultores #conejos #plagas #agricultor #cazadores #castillalamancha

♬ Adrenaline – Jack Wall

El control de conejos autorizado por esta normativa se restringe a las superficies de cultivo donde se haya detectado una alta densidad de la especie y daños significativos. Aunque no es necesario solicitar autorización para actuar en estas zonas, sí se requiere comunicar a la Administración pública la intervención y la ubicación exacta. Serán supervisadas por agentes medioambientales para garantizar su cumplimiento.

Como novedad, esta medida recoge la comercialización de los conejos capturados en aquellas zonas de la región a las que afecta directamente la emergencia cinegética temporal. Para ello, deben ser sacrificados de inmediato y entregados a establecimientos de manipulación de caza silvestre autorizados. Para garantizar la seguridad alimentaria, los conejos destinados a la venta deberán cumplir con la normativa sanitaria vigente y estar acompañados de la documentación requerida

Los conejos son una especie autóctona de España y tienen un papel ecológico importante en el equilibrio de los ecosistemas. Sin embargo, su descontrol puede generar graves impactos ambientales y económicos que hay que prevenir y mitigar.


TE PUEDE INTERESAR: Enfermedades de la madera de la vid: un verdadero problema

¡Ey! No te pierdas nada ...

Recibe semanalmente las noticias más relevantes de la industria del vino.

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias