32.6 C
Toledo
miércoles 18, junio, 2025

El vino de la semana: Ole de Rosas Dulce 2024

Un dulce ecológico con alma de oro desde la Manchuela albaceteña.

Hoy, en nuestra sección «El vino de la semana», hacemos una parada en el corazón de la Manchuela albaceteña para descubrir una auténtica joya enológica. Os presentamos Ole de Rosas Dulce 2024, un vino ecológico elaborado por Bodegas La Cepa de Pelayo, ubicada en el pintoresco municipio de Alcalá del Júcar, en Albacete. Este blanco dulce, elaborado con uvas de la variedad macabeo, ha sido recientemente galardonado con la medalla de oro en los Premios Bacchus 2025, uno de los certámenes de cata más reconocidos del panorama vinícola internacional.

La Cepa de Pelayo es la historia de una familia vinculada al mundo del vino desde hace tres generaciones, que ha sabido transmitir sus conocimientos de unas a otras con dedicación y cariño. Con viñas viejas que oscilan entre los 35 y 60 años, apuestan por la cultura, la tradición y la pasión para elaborar, de forma ecológica y artesanal, una excepcional gama de vinos. Entre sus referencias destacan las colecciones Ole, Cupido, La Cepa de Pelayo y su espumoso Olé & Premium.

Además, La Cepa de Pelayo propone una interesante experiencia de enoturismo. Situada en Alcalá del Júcar y enmarcada dentro de la Ruta del Vino de la Manchuela, la bodega ofrece un recorrido completo por sus instalaciones, que incluye la visita a espacios como la sala de barricas, la sala de embotellado y la sala de catas. Esta última, un entorno acogedor, es el escenario perfecto para disfrutar de una cata comentada, amena y participativa, en la que se comparten trucos y consejos para aprender a degustar y apreciar el vino en toda su esencia.

Ole de Rosas Dulce 2024: la cata

A la vista, Ole de Rosas Dulce 2024 se presenta con un atractivo color amarillo pajizo, acompañado de sutiles reflejos verdes que delatan su origen en la variedad Macabeo. En nariz, compleja y envolvente paleta aromática donde destacan las frutas confitadas como el melocotón y el albaricoque, matizadas por notas de dulce de membrillo, cáscara de limón y un delicado fondo floral que recuerda a la flor de azahar. En boca, sorprende por su equilibrio impecable entre la acidez y el dulzor, ofreciendo una textura amplia, untuosa y sedosa. El final es largo, persistente y francamente adictivo, dejando una sensación que invita a prolongar la experiencia copa tras copa.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuántas Rutas del Vino hay en Castilla-La Mancha?

¡Ey! No te pierdas nada ...

Recibe semanalmente las noticias más relevantes de la industria del vino.

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias