32.6 C
Toledo
miércoles 18, junio, 2025

Vinarchy, la nueva compañía de vinos que agrupa a Campo Viejo, Tarsus e Ysios tras la compra a Pernod Ricard

La nueva empresa agrupa un total de 11 bodegas situadas en Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y España.

Un grupo internacional de inversores ha dado vida a Vinarchy, una nueva empresa dedicada exclusivamente al mundo del vino tras completar la compra del negocio vinícola de Pernod Ricard. En esta operación se incluyen varias bodegas españolas de renombre como Campo Viejo, Ysios y Tarsus.

Vinarchy nace de la fusión entre Accolade Wines, propiedad de Australian Wine Holdco Limited, y el negocio de vinos en Australia, Nueva Zelanda y España que hasta ahora pertenecía a Pernod Ricard. La adquisición se cerró el pasado mes de abril y marca el inicio de una etapa con grandes aspiraciones en el sector.

La nueva compañía arranca con fuerza: más de 1.500 millones de dólares australianos en ventas anuales (unos 843 millones de euros), presencia en cuatro países —Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y España—, y una producción de más de 32 millones de cajas al año. Además, cuenta con Berri Estates, considerada la mayor bodega del hemisferio sur.

Su catálogo reúne marcas muy consolidadas a nivel mundial. Campo Viejo, número uno en vinos de Rioja; Hardys, la segunda etiqueta más vendida de Australia; y Jacob’s Creek, una de las diez más valoradas a nivel global, son parte del corazón de Vinarchy. Solo estas tres marcas generaron más de 2.000 millones de dólares australianos (alrededor de 1.124 millones de euros) en ventas durante 2024.

También destacan otras bodegas de referencia como Stoneleigh, Brancott Estate y Mud House en Nueva Zelanda; y firmas australianas de crecimiento rápido como Grant Burge, Jam Shed o Petaluma. En cuanto a los vinos premium, la oferta incluye nombres como St Hugo, St Hallett, Orlando y Church Road, además de los españoles Azpilicueta, Ysios y Tarsus.

Vinarchy y el vino

Ben Clarke, quien ya lideraba Accolade Wines desde septiembre de 2024, es ahora el presidente ejecutivo de Vinarchy. Según sus palabras, el objetivo de esta nueva etapa es “liderar el futuro del vino” con una empresa centrada por completo en este sector, que aúna dimensión internacional, capacidad operativa y un portafolio de marcas líderes.

Clarke reconoce que el mercado mundial del vino atraviesa momentos complicados, con un consumo que ha bajado en los últimos años debido a cambios en los gustos del público y a la búsqueda de bebidas con menos alcohol. Sin embargo, se muestra convencido de que Vinarchy afrontará estos retos con una visión “valiente y creativa”.

Respecto a la distribución, no se esperan grandes cambios a corto plazo. Pernod Ricard seguirá encargándose de comercializar temporalmente los vinos de su antigua división bajo acuerdos transitorios, para asegurar una transición sin sobresaltos.

El nombre de la compañía, Vinarchy, es una mezcla de las palabras “Vin” (vino en francés) y “Archy” (liderazgo en griego antiguo), reflejando su ambición de convertirse en un referente mundial en el sector.

TE PUEDE INTERESAR: Bodegas españolas lideran un proyecto tecnológico para mejorar la resistencia de viñedos

¡Ey! No te pierdas nada ...

Recibe semanalmente las noticias más relevantes de la industria del vino.

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias