La Interprofesional del Vino de España refuerza su compromiso con la información sectorial para continuar la labor del OeMv.
La primera noticia cayó como una bomba en el sector vitivinícola español: el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV) desaparece y anuncia su cierre. Muchos medios y periodistas especializados en el sector expresaron su consternación, un sentimiento que también se percibía en las bodegas. El OEMV había sido durante años un faro que iluminaba las tendencias y desafíos del mercado, proporcionando datos e informes esenciales para tomar decisiones estratégicas. Sin embargo, la sorpresa inicial pronto dio paso a la curiosidad por conocer cuál sería el futuro del análisis de mercado en el sector. Y fue entonces cuando se anunció que la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) asumiría este importante cometido, asegurando así la continuidad de una labor vital para el sector.
De este modo, la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) se posiciona como el nuevo referente en el análisis y seguimiento del mercado vitivinícola español. A partir de 2025, esta entidad asumirá las funciones que hasta ahora desempeñaba el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV), dando así un paso decisivo hacia la consolidación de la investigación y el análisis del sector.
Esta decisión, aprobada por unanimidad por la Junta Directiva de la OIVE, responde a la necesidad de fortalecer el posicionamiento de los vinos españoles tanto a nivel nacional como internacional. En línea con los objetivos marcados en la Extensión de Norma y el Plan Estratégico del Sector Vitivinícola 2022-27, la OIVE busca potenciar la inteligencia económica y proporcionar a los operadores del sector herramientas para anticiparse y adaptarse a un mercado cada vez más dinámico y complejo.
Para llevar a cabo esta importante tarea, la OIVE creará un nuevo departamento dedicado al análisis de mercados. Este departamento mantendrá el enfoque analítico del OEMV y se dotará de herramientas digitales de última generación que permitirán mejorar la calidad y continuidad de la información suministrada al sector.
Reconocimiento a la labor del OEMV y compromiso con el futuro
La OIVE ha reconocido la valiosa labor realizada por el OEMV desde su creación en 2008. Gracias a los estudios e informes elaborados por esta entidad, se ha logrado mejorar significativamente el conocimiento sobre los canales de distribución y los consumidores de vino a nivel mundial.
Fernando Ezquerro, presidente de la OIVE, destacó el compromiso de la organización con la continuidad de esta labor y ha asegurado que se trabajará con rigor y transparencia para proporcionar información actualizada y de calidad a todos los actores del mercado. Con ello se espera contribuir a fortalecer el liderazgo del vino español y a fomentar la transparencia y el acceso a la información en el sector.
TE PUEDE INTERESAR: Calidad, diversidad, historia, estilo de vida y sostenibilidad como Relato del Vino Español