14.5 C
Toledo
jueves 30, octubre, 2025
Inicio Blog Página 182

Entrevista a Jesús y Julián de #Garagewine, vinos de garaje y autor

0

Garagewine, vinos de garaje y autor que se abren paso en el mercado.

Recientemente estuve con Jesús y Julián, dos jóvenes emprendedores de Quintanar de La Orden en Toledo dedicados al mundo del vino y que dan nombre a Garagewine, vinos de garaje y autor.

Lo que empezó como un proyecto universitario se ha convertido en un proyecto de vida.  Jesús Toledo y Julián Ajenjo son primos y de ahí surge Bodegas Toledo & Ajenjo y sus vinos #garagewine con los que fueron ganadores en los premios de Generación Agro a la Innovación Agraria de Castilla La Mancha.

Todo comenzó como un hobby elaborando 550 botellas de vino aunque el objetivo ahora es llegar a las 20.000 a corto/medio plazo. Jesús y Julián elaboran vinos monovarietales de variedades autóctonas, variedades como cencibel, brujidera, verdoncho o tinto de la pámpana blanca entre otras.

Los dos se dedican al trabajo diario dentro de la bodega aunque Jesús está enfocado más en la dirección técnica y Julián en el área administrativa y comercial. Viven con pasión su trabajo y lo demuestran al explicar los pormenores de su día a día, desde las labores agrícolas hasta todo el proceso de elaboración y embotellado.

Además están comprometidos con acciones solidarias y este año han elaborado 598 botellas de un vino tinto velasco en beneficio de Asprodiq (Asociación Protectora de Personas con Discapacidad de Quintanar de la Orden y comarca).

Entrevista a Jesús y Julián de Garagewine

  • Jesús, Julián, ¿Cómo y cuándo surge la idea de emprender e iniciar este proyecto?

Pues en verano de 2015, después de ayudar a mi primo Jesús a realizar la parte económica de un trabajo de fin de grado de sus estudios de enología, un trabajo donde desarrollaba todo lo necesario para realizar una bodega de 100.000 litros, pues me planteó si quisiera desarrollar con él ese mismo trabajo, pero dividido entre 10, es decir, hacer una bodega de unos 10.000 litros. Hablamos con Adán Israel, Sumiller y presidente de ASUMAN (Asociación de Sumilleres de Castilla La Mancha) y nos animó a realizarlo y hasta ahora.

  • En un mercado tan competitivo, cuál es el secreto de Garagewine para abriros hueco con vuestros vinos.

Creemos que el secreto es justamente no tener secretos, somos transparentes en todo lo que hacemos ya que esto no es una historia de dinero, es una historia en la que queremos cambiar parte del concepto que se tiene de La Mancha, con microvinificaciones, apuesta por rescatar variedades autóctonas, locales y minoritarias y con un respeto total hacia la vid y nuestro terruño.

  • Todos vuestros vinos son monovarietales y variedades autóctonas, ¿Por qué esa apuesta por la micro vinificación y variedades autóctonas minoritarias?

Apostamos por las variedades autóctonas porque estamos convencidos de que son las que mejor se adaptan a nuestro terruño, también minoritarias porque muchas son variedades olvidadas o de muy baja producción, motivo por el cual se están perdiendo joyas vínicas pero que son una ruina para el agricultor, a no ser que, como nosotros hacemos, se paguen a un precio justo para que el agricultor pueda rentabilizar esas cepas viejas de bajo rendimiento y así preservar el vino que producen de extraordinaria calidad.  Todos nuestros vinos son monovarietales y de una misma parcela porque buscamos que cada vino exprese su carácter varietal y del terruño de donde procede. No hacemos más de 4.000 kg por variedad, ya que nuestro vino tiene el concepto de vino de garaje, es decir, microvinificación.

  • ¿Qué gama de vinos se elaboran en Toledo & Ajenjo y dónde podemos encontrar actualmente vuestros vinos?

Empezamos en la añada de 2015 con un cencibel y a día de hoy lanzamos, en las próximas fechas, 8 vinos monovarietales diferentes, desde el Cencibel, pasando por la Brujidera y hasta un OrangeWine de la variedad Verdoncho, super curioso este último. Nuestros vinos se pueden encontrar en toda España, desde la ciudad imperial Toledo, hasta las islas Baleares, todo esto gracias al trabajo de nuestros distribuidores que son una proyección de nuestro trabajo, también se pueden encontrar nuestros vinos en el extranjero, Suiza, Holanda y Reino Unido están entre nuestros países exportadores de nuestros #garagewine.

  • Pregunta difícil, si tuvieseis que elegir entre uno de vuestros vinos, ¿Con cuál os quedaríais?

De entre todas las preguntas esta es la más difícil de contestar, es como si a un padre le preguntas: «¿Cuál es tu hijo preferido?» seguramente se quede en blanco y no sepa que contestar, pues lo mismo nos pasa a nosotros, creemos que cada vino tiene su momento, su maridaje, son tan distintos entre ellos, que, según el momento, siempre hay alguno que puede ser más adecuado a otro.

MICROVINIFICACIONES, ARTESANOS Y SOSTENIBILIDAD

  • En vuestra aun ‘corta’ existencia ya habéis cosechado algún premio a vuestro trabajo y vinos, ¿Qué significa esto para vosotros?

Si, nuestro premio más importante fue ganar GENERACIÓN AGRO, premio que nos llevó a la televisión y que tuvo mucha repercusión, también se nos han premiado los vinos como la Brujidera de 2017 que fue galardonada como el mejor vino varietal español, según la prestigiosa revista RESTAURADORES, el último premio en recibir ha sido la medalla de plata en los PREMIOS GRAN SELECCIÓN DE CASTILLA LA MANCHA en nuestro Airén, la verdad que todos estos premios, aparte de servir de escaparate para nuestros vino, nos empuja a seguir apostando por este proyecto y seguir trabajando con la misma pasión como hasta ahora.

  • Qué metas y objetivos os ponéis de aquí a cinco años

Nuestro objetivo siempre lo hemos tenido claro, 20.000 botellas aproximadamente, nunca superando los 4.000 kg. por variedad, no tenemos prisa por llegar a ese objetivo, no sabemos si tardaremos 4 o 10 años, esto es cuestión de perseverancia, dedicación y cautela, siempre con los pies en el suelo, pero tenemos claro que al llegar a esa cifra pararemos de crecer, en cuanto a cantidad de botellas nos referimos y tocará entonces centrarnos en la consolidación de este proyecto de tan solo 4 años y medio a día de hoy.

  • Si tuvieseis que describir la filosofía de Bodegas Toledo Ajenjo con tres palabras, ¿Cuáles serían?

MICROVINIFICACIONES, ARTESANOS Y SOSTENIBILIDAD

vinos de garaje garage

Garagewine, vinos de garaje y autor.


También te puede interesar:

CLM solicita flexibilidad en la tramitación de ayudas de agricultores como las del vino y viñedo

0

Desde Castilla La Mancha el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha trasladado la necesidad de contar con una mayor flexibilidad en la tramitación y gestión de las ayudas que reciben “nuestros agricultores y ganaderos y habitantes del medio rural” ante la situación excepcional del coronavirus.

Durante la reunión por videoconferencia mantenida con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el resto de consejeros y consejeras autonómicos de Agricultura para abordar el momento que se vive en el sector por el COVID19, ha agradecido al ministro las gestiones con la Comisión Europea y la información que les ha traslado de la ampliación del plazo de la solicitud única de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) hasta el próximo 15 de junio y facilitar la tramitación a los agricultores y ganaderos, como se había pedido desde la región.

Es por ello, que ha puesto sobre la mesa la importancia de flexibilizar los plazos también de otras ayudas, como las de apoyo al sector del vino y de manera expresa, a la reestructuración del viñedo para que “se puedan utilizar las condiciones administrativas o los derechos de plantación en el 2021”.

Además, Martínez Arroyo, ha hecho referencia a que “se amplíen los plazos para la modificación de pólizas de los seguros agrarios de cultivos agrarios de herbáceos de secano y uva de vinificación cuyo plazo finaliza el 1 de abril”, entre otros.

También, el consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha se ha referido a que sería positivo que se solicite a la UE la flexibilización del cumplimiento del requisito de consolidación o creación de empleo para los emprendedores con ayudas LEADER, que están afrontando en estos momentos Expedientes de Regulación de empleo Temporales (ERTE). Entre otros aspectos planteados, Martínez Arroyo ha pedido que se acelere en la medida de lo posible la devolución del IVA pendiente a las cooperativas agroalimentarias.

Nuevo pago para mañana y agradecimiento al sector

En otro orden de cosas, el consejero ha informado además, del pago de 30,5 millones de euros para agricultores y ganaderos de la región en concepto de pago básico, verde y de jóvenes agricultores, lo que ha permitido el abono de 555 millones de euros en esta campaña de la PAC.

También han querido lanzar un mensaje al sector y agradecer el compromiso de todos los agricultores, ganaderos e industrias agroalimentarias de Castilla-La Mancha para garantizar el abastecimiento de productos alimentarios a toda la población, “que sigan manteniendo la actividad en el medio rural”, y ha dedicado palabras especiales al sector del alcohol, a  las destilerías de la región, que están trabajando “de manera intensa para poder abastecer de alcohol de 99 grados a la industria farmacéutica y a la sanidad pública para garantizar la higiene de todo los ciudadanos de nuestro país”.

Nota de prensa.

 

 


También te puede interesar:

 

¿La vergüenza del precio medio del vino en las exportaciones?

0

Publicado un informe realizado por el Observatorio Español del Mercado y el Vino sobre las exportaciones vitivinícolas y el precio medio en las exportaciones de vino.

Los datos de Aduanas referidos a las exportaciones vitivinícolas de vino, mosto, vinagre y aromatizados españolas analizados por el OeMv permiten valorar cómo se desarrollaron las ventas exteriores por comunidades autónomas y por provincias durante 2019. También se analiza el precio medio en las exportaciones de vino por comunidades autónomas.

Exportaciones de vino Por Volumen

Castilla La Mancha repite un año más como la primera comunidad exportadora con más del 55% del volumen y el 25,6% de la facturación total, marcando por tanto la evolución global, para bien (volumen) y para mal (valor), al ser la que más aumentó sus exportaciones en términos de volumen (+165 millones de litros), pero la que más euros perdió (-120 millones). Esto se debe por los precios a la baja tras la gran cosecha de 2018.

Las dos siguientes que más crecieron en volumen fueron Extremadura (+21 millones de litros), que superó 4 años después a Cataluña (-10,6 millones) como tercera proveedora, y la Comunidad Valenciana (+17,4 millones), que consolida su segunda puesto.

exportacion vino volumen

Exportaciones de vino Por Valor

En cambio, las regiones en las que los vinos con mayor valor tienen más presencia evolucionaron en general de forma más positiva: Navarra, Madrid, Galicia y Andalucía fueron las que más aumentaron sus ingresos respecto a 2018.

Castilla La Mancha y Cataluña perdieron un 13,5 y 11,3% respectivamente.

exportaciones valor vino 2019

Por provincias; exportaciones

No solo las 17 comunidades autónomas exportaron productos vitivinícolas, sino que también lo hicieron las 50 provincias, 38 de ellas a un precio superior a la media española.

Por provincias, Barcelona lideró un año más el valor de las exportaciones pese a ser la séptima proveedora en volumen, si bien Ciudad Real sigue muy por delante del resto en este último aspecto con casi el 30% de las exportaciones totales, seguida de dos provincias también de CLM, Toledo y Albacete.

Barcelona en valor y Ciudad Real en volumen, las que más venden.

El precio medio en las exportaciones de vino (€/litro)

Castilla La Mancha, Extremadura y Comunidad Valenciana son las únicas comunidades autónomas que registraron un precio inferior a la media española, que se situó en 1,11 €/litro.

El precio medio bajó un 14% para poder dar salida a la gran cantidad de producto disponible. Esto provocó una pérdida de ventas en valor del 8,8%.

precio medio vino español

Por su parte Baleares, Canarias, Castilla y León y País Vasco registraron los precios más altos por estar más enfocados a los vinos con DOP, productos de gran valor añadido.

 

 


También te puede interesar:

 

Comienzan las negociaciones del sector agrario

0

Comienzan las reuniones de las cuatro mesas de negociación para el sector agrario.

El sector agrario está en pie de guerra y llevamos semanas con protestas de agricultores pidiendo precios justos. Las negociaciones del sector agrario comienzan.

Este marzo se celebra la primera reunión de la mesa de trabajo sobre seguros agrarios, una de las cuatro mesas creadas en el marco del Comité Asesor Agrario para dar continuidad a las medidas acordadas en la Mesa de Diálogo Agrario por el Gobierno para paliar la situación de crisis que vive el sector agrario.

A lo largo de este mes de marzo está prevista también la celebración de la primera de las reuniones del resto de mesas de negociación: trasposición de la directiva comunitaria sobre las prácticas comerciales desleales; cuestiones comerciales, que incluye los acuerdos con países terceros, brexit y aranceles; y una cuarta sobre fiscalidad, empleo y energía.

En estos encuentros participarán representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, de las organizaciones profesionales agrarias y de los Ministerios interesados en las diferentes materias.

El diálogo y el trabajo conjunto del Gobierno con las organizaciones profesionales agrarias ofrecerán claridad y tranquilidad al funcionamiento del sector.

Con la creación de estas cuatro mesas de negociaciones del sector agrario dentro del Comité Asesor Agrario -el cauce de interlocución habitual entre Ministerio y organizaciones profesionales agrarias-, el Gobierno continuará con el diálogo, para ofrecer un amplio paquete de reformas para  mejorar la situación del sector agrario.

España y Alemania comparten posiciones sobre la PAC

España y Alemania destacan la importancia de que la futura PAC cuente con un presupuesto suficiente para poder hacer frente a los retos sociales, económicos y medioambientales.

España y Alemania han puesto de manifiesto su apoyo a los agricultores y ganaderos mediante la mejora del funcionamiento de la cadena de valor del sector agroalimentario y han reiterado su disposición a seguir colaborando en materias como la lucha contra la PPA o el bienestar animal.

 

Nota de prensa.

 

 


También te puede interesar:

 

La Mancha Excellent, el significado de los nuevos vinos

0

El sello de excelencia del vino ‘La Mancha Excellent’ llega a los vinos con Denominación de Origen La Mancha.

El Consejo Regulador Denominación de Origen La Mancha presentó una nueva subclasificación enfocada a los vinos de alta gama. Los vinos ‘La Mancha Excellent’ serán catalogados como vino de alta gama y calidad superior con un seguimiento de trazabilidad rigurosísimo.

Esta precinta la llevarán aquellos vinos DO La Mancha que voluntariamente hayan optado a ello y cumplan las estrictas controles de calidad y trazabilidad suplementarios a los actuales y habituales. Cada vino se someterá previamente a cuatro catas de clasificación que va desde la elaboración del mismo hasta la salida a la venta.

Vinos y variedades que optan a esta clasificación

Esta clasificación está orientado preferentemente a variedades de la DO La Mancha como la uva blanca Airén o la tinta Tempranillo (cencibel). Igualmente vinos coupage podrán optar a esta subclasificación donde las variedades autóctonas sean predominantes (más del 50% en caso de vinos realizados a partir de 2 variedades o del 33,3% en caso de tres variedades).

Además, deberán ser ‘ediciones limitadas y numeradas de botellas en cada tipo de vino comercializado’.

en ningún caso podría superar los 50.000 litros por referencia o marca

Se trata de una diferenciación ‘Premium Quality’ y extremadamente restrictiva en los vinos de la Denominación de Origen que fue aprobada por la Asamblea General de la Interprofesional CRDO La Mancha en 2018, siendo los de esta campaña los primeros que saldrán al mercado. Actualmente hay dos referencias de esa añada en proceso de certificación.

Una nueva etiqueta para diferenciar los vinos DO La Mancha que cumplen unos requisitos de calidad mayor. ¿Cómo impactará en las ventas?

 

 


También te puede interesar:

 

Los esperados Premios Bacchus 2020: Medallero

Los Premios Bacchus 2020 dan a conocer los vinos premiados.

Los Premios Bacchus 2020 es el único concurso en España reconocido por la OIV. Cuatro jornadas en las que los más de 1.700 vinos de 22 países participantes y 65 catadores convierten a Madrid en capital mundial del vino.

La cata a ciegas Bacchus 2020 se ha celebrado en Madrid los días 5-9 de marzo y España ha arrasado con 20 vinos y un vermú recibiendo la alta distinción de medalla GRAN BACCHUS DE ORO.   

El jurado Bacchus 2020

Ningún evento de ámbito vinícola de los que se celebran en España consigue reunir durante cuatro jornadas al elenco de expertos catadores que conforma el panel de jueces de Bacchus. Nombres propios que añaden a su profesionalidad y experiencia la diversidad de su procedencia. Masters of Wine, prescriptores, periodistas, Masters of Sommelier y enólogos. Un plantel de jueces profesionales nacionales e internacionales de primer nivel. Independencia y experiencia que avalan las medallas Bacchus.

Gran ORO 2020

Los vinos reconocidos con el premios Bacchus Gran Oro han obtenido puntuaciones superiores a 92 puntos sobre 100. Un total de 25 vinos han recibido en esta edición la máxima distinción Gran Bacchus de ORO, de los cuales 21 han sido españoles (20 vinos y 1 vermú).

MUESTRAAÑADACONCURSANTECATEGORÍADO
AMONTILLADO TRADICIÓNTRADICION CZ S.L.VINOS DE LICORJEREZ-XÉRÈS-SHERRY
LAS VIRTUDES FORTALEZA2018BODEGA NTRA. SRA. DE LAS VIRTUDES CVVINOS BLANCOS TRANQUILOSALICANTE
BORDÓN VIÑA SOLE RESERVA2011BODEGAS FRANCO ESPAÑOLAS S.A.VINOS BLANCOS TRANQUILOSRIOJA
MONTE XANIC GRAN RICARDO2017MONTE XANICVINOS TINTOS TRANQUILOSMEXICO
SOLTERROIR 122012COMPAÑÍA VINÍCOLA SOLTERRA, S.L.VINOS TINTOS TRANQUILOSRIBERA DEL DUERO
KM 4002007BODEGAS Y VIÑEDOS BERGIDENSES S.A.T.VINOS TINTOS TRANQUILOSBIERZO
BARCO LAS CULEBRAS RESERVA2013VIÑAYARA SLVINOS TINTOS TRANQUILOSRIBERA DEL DUERO
ANAYON PARCELA 152017GRANDES VINOS Y VIÑEDOS S.A.VINOS TINTOS TRANQUILOSCARIÑENA
FAUSTINO CRIANZA SERIE MAGNA2017BODEGAS FAUSTINO S.L.VINOS TINTOS TRANQUILOSRIOJA
WARBOYS VINEYARD MCLAREN VALE SHIRAZ2018ANGOVE FAMILY WINEMAKERSVINOS TINTOS TRANQUILOSAUSTRALIA
VERMOUTH PADRO & CO ROJO AMARGOPADRO I FAMILIA S.L.VERMÚTSESPAÑA
GRANBAZAN ETIQUETA ÁMBAR2019AGRO DE BAZÁN S.A.VINOS BLANCOS TRANQUILOSRIAS BAIXAS
DE LA CRUZ DE 1767BODEGAS ARFE S.L.VINOS DE LICORJEREZ-XÉRÈS-SHERRY
SIERRA VIENTO ICE2017BODEGAS SAN VALEROVINOS DE UVAS PASIFICADASCARIÑENA
PALO CORTADO TRADICIÓNTRADICION CZ S.L.VINOS DE LICORJEREZ-XÉRÈS-SHERRY
COQUINERO FINOBODEGAS OSBORNEVINOS DE LICORJEREZ-XÉRÈS-SHERRY
SOLERA INDIA MEDIUM RAREBODEGAS OSBORNEVINOS DE LICORJEREZ-XÉRÈS-SHERRY
OLOROSO TRADICIÓNTRADICION CZ S.L.VINOS DE LICORJEREZ-XÉRÈS-SHERRY
NOÉ PX VORSGONZALEZ BYASS S.A.VINOS DE LICORJEREZ-XÉRÈS-SHERRY
FONDILLONMG WINES GROUP SLVINOS DE UVAS SOBREMADURASALICANTE
BROTONS GRAN FONDILLÓN RESERVA1964BROTONS V & AVINOS DE UVAS SOBREMADURASALICANTE
BROTONS GRAN FONDILLÓN RESERVA1970BROTONS V & AVINOS DE UVAS SOBREMADURASALICANTE
MAXIMO BOTRYTIS CINEREA MARCHE BIANCO IGT2016AZIENDA VINICOLA UMANI RONCHI SPAVINOS DE UVAS SOBREMADURASITALIA
FRANKOVKA MODRÁ HROZIENKOVÝ VÝBER PALUGY2015VILLA VINO RACA A.S.VINOS DE UVAS PASIFICADASMALOKARPATSKÁ VO (ESLOVAQUIA)
DE ALBERTO DORADO VERDEJOBODEGAS DE ALBERTO/HIJOS DE ALBERTO GUTIERREZ S.A.VINOS DE LICORRUEDA

Bacchus de ORO 2020

Los vinos Bacchus de ORO de denominaciones con presencia en Castilla La Mancha han sido los siguientes:

  • DEHESA EL CARRASCAL S.L. – MAR GARCÍA – ALMANSA
  • CAIZ CARRIZAL – DEHESA DEL CARRIZAL COLEC PRIVADA – DEHESA DEL CARRIZAL
  • BODEGAS SAN DIONISIO SOC. COOP. – SF ROSADO – JUMILLA
  • BOGARVE 1915, S.L. – LACRUZ VEGA. AUTOR – LA MANCHA – 2013
  • GARCIA CARRION LA MANCHA S.A. – OPERA PRIMA SYRAH – LA MANCHA – 2019
  • BODEGAS YUNTERO – EPILOGO SAUVIGNON BLANC – LA MANCHA
  • BODEGA INIESTA S.L.  – FINCA CARRIL HECHICERO – MANCHUELA – 2015
  • BODEGA INIESTA S.L. – CORAZÓN LOCO BLANCO – MANCHUELA – 2019
  • VINOS DE ALBOREA – LA SIMA TINTO – MANCHUELA
  • PAGO CASA DEL BLANCO – QUIXOTE – PAGO CASA DEL BLANCO
  • BODEGA SOLEDAD – SOLMAYOR TINTO JOVEN – UCLÉS
  • AGRICOLA CARRASCAS S.L. – ORIGEN DE CARRASCAS – VT CASTILLA
  • BODEGA EL SAUCERAL – PUERTO DEL MILAGRO – VT CASTILLA – 2018
  • BODEGAS CAMPOS REALES – CANFORRALES NATURE TEMPRANILLO/SYRAH – VT CASTILLA – 2019
  • BODEGAS GARDEL – POCO A POCO (ECOLÓGICO) – VT CASTILLA – 2019
  • CASTILLO DE ARESAN S.L.U. – CASTILLO DE ARESAN TERRUÑO – VT CASTILLA – 2017
  • FINCA RIO NEGRO (MERAVEN S.L.) – FINCA RIO NEGRO – VT CASTILLA – 2015
  • VIÑEDOS BALMORAL S.A. – EDONÉ CUVÉE DE MARÍA – VT CASTILLA – 2017
  • VIRGEN DE LAS VIÑAS BODEGA Y ALMAZARA SC DE CLM – LIENZO TINTO – VT CASTILLA

Entre todos cabe destacar el que ha sido el mejor vino rosado de los Premios Bacchus 2020. El vino SF ROSADO 2019 de Bodegas San Dionisio, adscrita a la DO Jumilla pero situada en Fuente Álamo en la provincia de Albacete.

Puedes descargar el listado completo de premiados aquí Listado de premiados Bacchus 2020. Toda la info del concurso aquí.

 

 


También te puede interesar:

 

Las Rutas del Vino de Castilla La Mancha llegan a la Puerta del Sol

0

Las Rutas del Vino de Castilla La Mancha se promocionan en Madrid en la Puerta del Sol.

El Metro de Madrid ha sido elegido como un lugar de promoción de las Rutas del Vino Castilla La Mancha por parte del gobierno regional. Las tres Rutas del Vino certificadas en Castilla-La Mancha (Valdepeñas, La Mancha y La Manchuela), protagonizan los espacios publicitarios en las salidas hacia la calle Mayor en una estación por la que pasan cada año 71 millones de personas.

Hasta el próximo 31 de marzo, la Ruta del Vino de La Mancha, la Ruta del Vino de Valdepeñas y la Ruta del Vino de La Manchuela ocupan un espacio privilegiado en la parada de Metro de Sol, un espacio que recibe a más de seis millones de personas cada mes y que exhibe el potencial de la oferta vinícola y gastronómica de estas tres rutas. Ésta, además, es la primera de otras campañas de promoción turística que el Ejecutivo autonómico llevará a la estación de Metro de Sol, como Farcama Primavera y Las Mondas o la exposición ‘Burgos-Toledo. Orígenes de España’.

Objetivos de la promoción conjunta

El objetivo de esta campaña publicitaria, activa entre el 9 y 31 de marzo, es hacer de Castilla-La Mancha un destino de referencia para el turismo enológico y, por extensión, del gastronómico. Se promocionan así los alimentos y vinos de la tierra, para actuar de referente del conjunto de la oferta turística, fomentando además nuevas alternativas económicas para los sectores primario y secundario mediante el desarrollo de la actividad turística.

La directora general de Turismo, Comercio y Artesanía del Gobierno de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Fernández, ha subrayado la importancia de esta campaña “porque llevamos nuestra oferta hasta Madrid, que es el principal emisor de turismo para Castilla-La Mancha” y destacado el potencial que supone contar con tres Rutas del Vino certificadas, además de marcar el objetivo de contar con nueve en el futuro, alcanzando de esta forma a las nueve Denominaciones de Origen vinícolas que existen en la región. Además, Ana Isabel Fernández ha avanzado que la Puerta del Sol acogerá próximamente otras campañas de promoción turística de la región , como Farcama Primavera y Las Mondas, fiesta de Interés Turístico Nacional, y la exposición ‘Burgos-Toledo. Orígenes de España’, que acogerá el Museo de Santa Cruz en la capital regional.

En la presentación de la campaña que ocupa ya el metro de Sol han estado presentes representantes de las tres Denominaciones de Origen que protagonizan las tres Rutas del Vino certificadas por Acevin en la región: el gerente de la DO Vino de La Mancha, Ángel Ortega; el presidente de la Ruta del Vino de Valdepeñas, José Antonio Sánchez Elola; y el gerente de la Ruta del Vino de La Manchuela, Alberto Páramo.

Las tres Rutas de Vino oficiales

En la Ruta del Vino de La Mancha, que comenzó en 2018, el proyecto arranca con una gran solidez, con 42 empresas y entidades asociadas a la Ruta, entre las que, aparte de los Ayuntamientos y la D.O.P. La Mancha, hay 15 bodegas, cuatro alojamientos, nueve empresas de restauración, cuatro de actividades turísticas, dos queseras, dos museos y un comercio especializado en gastronomía.

La Ruta del Vino de Valdepeñas dio sus primeros pasos en 2016 y en la actualidad forman parte de ella 25 socios entre los que se encuentran los ayuntamientos de Valdepeñas, Moral de Calatrava y San Carlos del Valle, además de la DOP Vino de Valdepeñas, seis bodegas, tres alojamientos, tres restaurantes, tres guías, dos agencias de viaje, una empresa de ocio temático, una enoteca y 1 museo.

Por su parte, la Ruta del Vino de La Manchuela, proyecto enoturístico que engloba territorio de la comarca natural homónima en las provincias de Albacete y Cuenca; cuenta con más de 70 socios y en 2019 comenzaron a poner en marcha acciones promocionales como la adopción de una marca y la creación de un folleto-guía y de su página web.

La promoción de las Rutas del Vino de Castilla La Mancha espera que la región obtenga un impacto en el principal mercado emisor de turismo para la región.

 

 


También te puede interesar:

 

 

Vino y arte se unen en el próximo festival VinartFest

1

VinartFest, el festival ‘bacivinismo’ de vino y arte que llega a Las Ventas de Alcolea en Villarrobledo.

El festival VinartFest es un evento artístico multidisciplinar en torno a la cultura del vino y su simbología. El evento celebrará su primera edición el 5-6 junio en la pedanía de Las Ventas de Alcolea, situada en el municipio de Villarrobledo.

Según la organización VinartFest quiere ser un punto de encuentro para expresiones artísticas diversas, reunidas en torno a un mismo hilo conductor: el poder creativo y evocador del vino y su cultura.

Queremos “luchar contra el abandono” de esta tierra y dar a conocer su potencial, así como recuperar espacios abandonados para ser disfrutados por la ciudadanía, dicen sus organizadores. El festival es una herramienta de visibilidad de esta reivindicación y una oportunidad para dar rienda suelta a la creatividad de un gran colectivo.

Actividades de VinartFest

Este festival es una iniciativa de la asociación sin ánimo de lucro, Asociación Cultural de Ventas de Alcolea. Como parte del evento se ha convocado el I Certamen de Microrrelato, Fotografía y Cortometrajes VinartFest, lo que unido al resto de actividades que se programarán en el marco del festival (exposiciones, mesas redondas, catas …) construirán una oferta cultural y ocio muy atractiva para la zona y comarca.

El festival asignaría un nuevo uso a instalaciones que actualmente se encuentran en desuso o infrautilizadas, y que bien podrían acoger entre sus paredes un proyecto que nace con la vocación de poner en valor el mundo del vino y su capacidad de maridar con cualquier disciplina artística que surja de la pasión y del deseo de generar espacios de encuentro y concordia, al igual que un buen vino.

Un fin de semana de arte, vino y enoturismo del que se esperan aún todos los detalles de la agenda completa. Vino y arte, un maridaje que puede aportar nuevos matices y experiencias.

 

 


También te puede interesar:

 

Los galardonados en los Premios a la Calidad Vinos DO La Mancha

Estos son los Premios a la Calidad Vinos embotellados Denominación de Origen La Mancha 2020.

Ya sabemos los que han sido los vinos jóvenes (y de guarda) premiados en los XXXIII Premios a la Calidad Vinos DO La Mancha.

Con una participación cercana a los 400 vinos estos premios quieren demostrar por parte del consejo regulador un apoyo a sus bodegas a favor de la calidad y la superación.

Los galardones se han repartido en un total de 71 reconocimientos de diferentes categorías distribuidos en 31 OROS, 28 PLATAS y 12 BRONCE. La cata se realizó el pasado 24 de febrero en las instalaciones de la DO La Mancha.

Galardonados DO La Mancha

ORO – BLANCO GEWÜRZTRAMINER – LAMINIO – BODEGAS CESAR VELASCO

ORO – BLANCO PEDRO XIMÉNEZ – PIRUBÍ – COOP NTRA SRA DEL EGIDO

ORO – BLANCO MOSCATEL – LA VILLA REAL – COOP LA REMEDIADORA

ORO – BLANCO SAUVIGNON BLANC – PUENTE DE RUS – BODEGA PUENTE DE RUS

ORO – BLANCO AIREN – DOMINIO DE BACO – GRUPO DCOOP

ORO – BLANCO CHARDONNAY – ALTOVELA – BODEGAS ALTOVELA

ORO – BLANCO VERDEJO – SÍMBOLO – BODEGAS SÍMBOLO

ORO – BLANCO MACABEO – LA VILLA REAL – COOP LA REMEDIADORA

ORO – ROSADO BOBAL – DOÑA BERENGUELA – VINÍCOLA CAMPO DE CALATRAVA – BOLAÑOS DE CALATRAVA

ORO – ROSADO TEMPRANILLO – ESTOLA – BODEGAS AYUSO

ORO – ROSADO CABERNET SAUVIGNON – CASTILLO DE BENÍZAR – BODEGAS AYUSO

ORO – ROSADO MORAVIO – PUENTE DE RUS – BODEGA PUENTE DE RUS

ORO – ROSADO GARNACHA – CANFORRALES – BODEGA CAMPOS REALES

ORO – ESPUMOSO ROSADO – PUENTE DE RUS – BODEGA PUENTE DE RUS

ORO – ESPUMOSO BLANCO – ALCARDET BRUT – BODEGAS ALCARDET

ORO – TINTO GARNACHA – SEÑORIO DE GUADIANEJA – VINÍCOLA DE CASTILLA

ORO – TINTO PETIT VERDOT – SEÑORIO DE GUADIANEJA – VINICOLA DE CASTILLA

ORO – TINTO CABERNET SAUVIGNON – ISLA ORO – BODEGAS ISLA

ORO – TINTO TEMPRANILLO – CANFORRALES – BODEGAS CAMPOS REALES

ORO – TINTO MERLOT – OPERA PRIMA – GARCÍA CARRIÓN

ORO – TINTO SYRAH – OPERA PRIMA – GARCÍA CARRIÓN

ORO – COUPAGE MACABEO/CHARDONNAY – VIDAL DEL SAZ – BODEGA VIDAL DEL SAZ

ORO – COUPAGE ROSADO TEMPRANILLO/GARNACHA – MASQUÉS DE CASTILLA – BODEGAS CRISVE

ORO – COUPAGE TINTO SYRAH/TEMPRANILLO – LOS GALANES – BODEGA SANTA CATALINA

ORO – TINTOS TRADICIONALES TEMPRANILLO/CABERNET SAUVIGNON/MERLOT 2018 – TRADICIÓN DE ARESAN – BODEGAS ARESAN

ORO – ENVEJECIDOS EN BARRICA TEMPRANILLO/CABERNET SAUVIGNON 2018 – AMIGO DE SANCHO – BODEGAS SAN ISIDRO

ORO – TINTO CRIANZA – GRAN FÚCARES CENCIBEL 2016 – COOP LAS NIEVES

ORO – TINTO RESERVA – VIÑA CUERVA TEMPRANILLO 2014 – BODEGAS NARANJO

ORO – GRAN RESERVA – TORRE DE GAZATE CABERNET SAUVIGNON 2007 – VINICOLA DE TOMELLOSO

 

Estos Premios a la Calidad Vinos DO La Mancha nos dejan una lista interesante de vinos para catar y descubrir. Es el momento! #WineTime 😉

 


También te puede interesar:

 

Organic Wine Iberia 2020 presenta los mejores vinos ecológicos

0

Los mejores vinos ecológicos en la Organic Food Iberia 2020

La Organic Wine Iberia 2020 se erige como la feria referente del vino ecológico a nivel europeo. Según el Estudio sobre vino ecológico de IWSR, se estima que, en 2020, alrededor de 87.5 millones de cajas de vino ecológico se lanzarán al mercado. Este crecimiento se ve potenciado por el incremento de consumidores con fuertes valores sostenibles y ecológicos. Recientes estadísticas muestran que el número de productores vinícolas en España aumentó un 10%, pasando de los 939 en 2017, a los 1.033, en 2018. El mayor incremento se dio en la Comunidad Valenciana, donde creció un 16.5% pasando de los 108 productores en 2017², a los 126 en 2018.

El vino ecológico es un gran negocio, y para los importadores especializados, mayoristas, distribuidores, minoristas y compradores especializados que buscan cubrir esta tendencia, Organic Wine Iberia es una visita obligada.

Reserva tu agenda

Por segundo año consecutivo Organic Wine Iberia regresa Ifema-feria de Madrid, los próximos 3 y 4 de junio, como parte de Organic Food Iberia. Presentando una amplia gama de vinos ecológicos de alta calidad venidos de todos los rincones de la Península Ibérica, destaca la presencia de Bodegas Cornelio, Navarrosotillo, DOP Jumilla, Viñedos Ruiz Jiménez, Viña Ijalba, Bodegas Corral – Don Jacobo, y Vinícola Real, entre otros.

También nos visitarán otras bodegas independientes que expondrán sus mejores cosechas en los pabellones de la Comunidad Valenciana, La Rioja, y la asociación Spanish Organic Wines (SOW). Además, todavía se esperan muchas otras confirmaciones.

«Organic Wine Iberia es una cita que DOP Jumilla no puede perderse, ya que somos uno de los productores vitivinícolas líderes en España en el cultivo de vid ecológica. Nuestra producción está repartida entre las provincias de Murcia y Albacete, donde más de 17.000 de nuestras hectáreas, el 95% de las mismas, son ecológicas.  Lo que hace que la mayoría de nuestras bodegas tengan entre su oferta vinos con certificación ecológica.» dice Esther González de Paz, responsable de comunicación y comercialización en Vinos DOP Jumilla.

 

Cata lo mejor, aprende de los mejores

Organic Wine Iberia repetirá un año más con su popular Wine Tasting Gallery, donde los visitantes podrán disfrutar de los aromas y sabores de las fantásticas mezclas frutales de las variedades Monastrell, Merlot, Syrah y Tempranillo, además del magnífico equilibrio que muestran en el paladar la combinación de las variedades de Palomino y Godello. Nuestra Wine Tasting Gallery hace que sea aún más fácil para los compradores catar y descubrir la nueva oferta de caldos disponible en el mercado ecológico, lejos de los stands y de los concurridos pasillos de la feria.

Este exclusivo espacio, a su vez contará con su propio teatro, el Organic Wine Theatre donde visitantes y expositores podrán asistir a seminarios, ponencias y debates de mano de las figuras y expertos nacionales e internacionales más relevantes del sector.  En él se discutirá sobre las nuevas tendencias del mercado, nuevos sistemas de producción y comercialización, y el futuro de la industria vitivinícola, cervecera y de bebidas espirituosas ecológicas, entre otros temas. Durante la última edición participaron ponentes de grandes asociaciones y empresas como la Asociación de Supermercados de España (ACES), La asociación de vinos ecológicos españoles, Spanish Organic Wines (SOW) y uno de los «grandes del vino», Pancho Campo. En los próximos meses se anunciará la programación completa con los temas a tratar y los ponentes participantes.

Áreas destacadas

La feria Organic Wine Iberia, está ubicada juntamente con Organic Food Iberia y Eco Living Iberia, y tendrá lugar en Ifema-Feria de Madrid, los próximos 3 al 4 de junio de 2020. El evento contará con más de 600 empresas expositoras, y se espera dar la bienvenida a más de 7.000 profesionales que podrán encontrar cuatro teatros dedicados (el Organic Wine Theatre, el Organic Theatre, el Kitchen Theatre y el Eco Living & Beauty Theatre), dos Zonas de Innovación, donde se presentarán los últimos lanzamientos al mercado, pabellones nacionales e internacionales y los Premios Organic Food y Eco Living Iberia.

Nota de Prensa.

 

 


También te puede interesar: