21.8 C
Toledo
domingo 3, agosto, 2025
Inicio Blog Página 13

Esta es la mejor sumiller de España 2025

0

Marta Cortizas, del restaurante El Celler de Can Roca, de Girona, mejor sumiller de España 2025.

Marta Cortizas, sumiller del restaurante El Celler de Can Roca (Girona), se ha alzado con el título de Mejor Sumiller de España 2025 tras resultar vencedora en el 30º Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor. El Jurado, además, ha concedido la plata a Anna Casabona de Juvé & Camps como subcampeona, y el bronce para el canario Diego Alfonso Tornel del Hotel Paradisus Gran Canaria by Meliá.

El certamen, que se celebra dentro de las actividades del Salón Gourmets (SG), tiene como objetivo divulgar la cultura de la sumillería, así como seleccionar al Mejor Sumiller de España, cuyo ganador representará a España en el Campeonato Mundial de Sumilleres ASI (Association de la Somellerie Internationale). El certamen, organizado por la Unión Española de Sumilleres (UES) y patrocinado por Tierra de Sabor, ha reunido este año a 51 profesionales de todo el país, seleccionados previamente en los respectivos concursos autonómicos.

Por su parte, Castilla-La Mancha vuelve a brillar en la sumillería nacional. Juan Enrique Gil y Diego Ortega han conseguido clasificarse entre los diez mejores sumilleres de España. Junto a ellos, también ha concursado Raúl Valencia, que se clasificó en tercera posición en el certamen regional.

TE PUEDE INTERESAR: Este es el Mejor Sumiller de Castilla-La Mancha

El concurso

Esta cita consta de dos eliminatorias: en la semifinal los concursantes tuvieron que enfrentarse a un cuestionario escrito, con preguntas tipo test y a desarrollar y una cata escrita de vinos. Los mejores pasaron a la final, donde tuvieron que superar las siguientes pruebas: un test rápido, una cata oral de vinos, carta errónea, identificación de destilados, licores y bebidas, y, por último, la decantación y servicio de una botella de vino, todo esto ante un Jurado compuesto por profesionales de alto nivel en el mundo del vino.

TE PUEDE INTERESAR: Qué estudiar para ser sumiller

Bodegas Torres Filoso, reconocida por su labor en favor del medio rural y la sostenibilidad

0

Torres Filoso recibe la Etiqueta Responsable de FADEMUR por su compromiso con el medio rural.

La bodega Torre Filoso ha sido reconocida con la Etiqueta Responsable de Productoras Rurales, un distintivo impulsado por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) y avalado por el Ministerio para la Transición Ecológica. Este sello destaca el valor social, ambiental y económico de los pequeños emprendimientos en el entorno rural, premiando no sólo la calidad de sus productos, sino también su compromiso con la biodiversidad, la sostenibilidad y la cohesión comunitaria.

Torre Filoso, productora de vinos ecológicos, ha sido una de las iniciativas seleccionadas que pretende visibilizar las aportaciones de las mujeres emprendedoras en el medio rural. Desde FADEMUR destacan que, frente al modelo de la gran industria, estas pequeñas empresas aportan un valor añadido fundamental: fijan población, preservan la cultura local, generan empleo y promueven una agricultura más respetuosa con el entorno.

“Nos han etiquetado como responsables. Y no podríamos estar más orgullosas”, han compartido desde Torre Filoso a través de sus redes sociales. Para ellas, este reconocimiento representa mucho más que una distinción: es un impulso para seguir construyendo comunidad y futuro desde el campo. “Cada vez que eliges uno de nuestros vinos, eliges contribuir y formar parte de este movimiento”, afirman.

La Etiqueta Responsable mide una serie de indicadores sociales, económicos y ambientales, como la generación de empleo local, la participación femenina, el impacto positivo en la biodiversidad o la conexión con el tejido social del entorno. Con ella, FADEMUR busca fomentar un consumo más consciente, en el que las decisiones de compra también se guíen por el impacto positivo que generan las productoras rurales.

Sobre Bodegas Torres Filoso

Desde hace más de un siglo, en Bodegas Torres Filoso, el vino es el comienzo de una historia de tradición, compromiso y sostenibilidad. Cuatro generaciones han cultivado esta pasión en una pequeña bodega familiar de Villarrobledo, manteniendo vivo el legado de elaborar vinos en tinajas de barro locales. Más allá de cada botella, Torres Filoso apuesta por la agricultura regenerativa, sin herbicidas ni insecticidas. Trabajan en familia, con una visión a largo plazo, construyendo un legado auténtico y arraigado. Con esta iniciativa, Torres Filoso y muchas mujeres del mundo rural demuestran que el campo no sólo es fuente de alimentos, sino también de vida, cultura y sostenibilidad.

/ TE PUEDE INTERESAR: Los mejores vinos DO La Mancha según sus Premios a la Calidad 2025

Se amplía el plazo de solicitud de la PAC 2025 en Castilla-La Mancha

0

El plazo de la PAC 2025 en Castilla-La Mancha será hasta el 15 de mayo para las solicitudes y hasta el 31 del mismo mes para modificaciones.

Castilla-La Mancha publicó en el Diario Oficial de la región a principios de febrero la Orden que regulaba la solicitud unificada de la PAC. Ahora, a principios de abril, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha notificado al Ministerio la ampliación del plazo de solicitud de la PAC en Castilla-La Mancha 2025 hasta el 15 de mayo para las solicitudes y hasta el 31 del mismo mes para modificaciones. Inicialmente, el plazo transcurría desde el 1 de febrero al 30 de abril.

El plazo de solicitud inicialmente finaliza el 30 de abril “pero con esta ampliación, tendremos 15 días más para que los solicitantes tengan más tiempo para presentar su solicitud única de la PAC 2025, dada la importancia de hacerlo en los plazos establecidos para garantizar el acceso a estas ayudas, que son fundamentales para el sector”, ha dicho Martínez Lizán.

El comunicado inicial anunciaba además que, como principal novedad, la orden de reestructuración va a priorizar a todos los agricultores profesionales, mujeres y explotaciones prioritarias, de tal manera que tendrán acceso a las ayudas, independientemente de dónde estén ubicadas sus explotaciones.


TE PUEDE INTERESAR: El arranque de viñedo, el principal desafío del sector vitivinícola

Los mejores quesos de España 2025: Un recorrido por 20 categorías y sus joyas nacionales

0

Salón Gourmets desvela los mejores quesos de España en el 15º Campeonato GOURMETQUESOS.

«Vino y queso saben a beso». No hay duda de que combinar un buen queso con nuestro vino preferido es uno de esos pequeños grandes placeres que disfrutamos los españoles. Pero, ¿cuáles son los mejores quesos de España en 2025? Gracias al campeonato GOURMETQUESOS, celebrado durante el Salón Gourmets, contamos con una lista muy variada que reúne las mejores elaboraciones en distintas categorías y estilos.

España ofrece una impresionante variedad de quesos elaborados con leche de vaca, cabra y oveja, tanto en su versión joven como curada. Cada tipo aporta matices únicos: los de vaca son suaves y cremosos; los de cabra, intensos y aromáticos; y los de oveja, complejos y persistentes. Además, existen quesos de mezcla, afinados, ahumados o condimentados, que reflejan la riqueza del territorio y la tradición quesera española, premiada dentro y fuera de nuestras fronteras.

Lista de los mejores quesos de España 2025 por categoría

▪️Categoría 1: Los mejores quesos de Vaca Joven
1º Fontelas Cremoso – Javier Piñeiro López – Vilalba, Lugo
2º Rebollín – DOP Afuega’l Pitu – Agrovaldes – La Espina, Asturias
3º Anzuxao – DOP Arzúa Ulloa – Lácteos Anzuxao – Lalín, Pontevedra

▪️Categoría 2: Los mejores quesos de Vaca Curado
1º Galmesan – Galmesano – Arzúa, La Coruña
2º André Curado DOP Cebreiro – Carlos Reija Fernández – Castroverde, Lugo
3º Palo Santo – DO Carmiño – Central Lechera Gallega – Cuntis, Pontevedra

▪️Categoría 3: Los mejores quesos de Cabra Joven Leche Cruda
1º Musgo de Capra – Aligarma – El Barraco, Ávila
2º Quesos de Las Cuevas – DOP Palmero – Gil Rodríguez Félix Alberto – Puntagorda, Santa Cruz de Tenerife
3º La Pared – DOP Majorero – Ganadería La Pared – La Pared, Las Palmas

▪️Categoría 4: Los mejores quesos de Cabra Joven Leche Pasteurizada
1º Queso semicurado Bio Montes de Alcalá de Raza Payoya – Quesería El Gazul – Alcalá de los Gazules, Cádiz
2º Hechizo – La Zarcillera – Zarcilla de Ramos, Murcia
3º Zurrón Blanco de cabra – Cabraline – Antequera, Málaga

▪️Categoría 5: Los mejores quesos de Cabra Curado Leche Cruda
1º Romero El Bucarito – Agroalimentaria El Bucarito – Rota, Cádiz
2º Queso curado El Roano Oro – Pedro Giner Reverte – Lorca, Murcia (Gold Cheese From Spain Awards)
3º Cabra Ciudad de Sansueña – Lácteas Zamoro – Santibáñez de Vidriales, Zamora

▪️Categoría 6: Los mejores quesos de Cabra Curado Leche Pasteurizada
1º Pajarate curado de cabra en manteca – Lopicomo – Villamartín, Cádiz
2º Maxorata curado pimentón – DOP Majorero – Grupo Ganaderos de Fuerteventura – Puerto del Rosario, Las Palmas (Gold Cheese From Spain Awards)
3º Flor del Torcal – Campyserr – Antequera, Málaga

▪️Categoría 7: Los mejores quesos de Mezcla Semicurado
1º Selectum semicurado pimentón – Grupo Ganaderos de Fuerteventura – Puerto del Rosario, Las Palmas
2º Los Cameros mezcla semicurado – Lácteos Martínez – Haro, La Rioja (Gold Cheese From Spain Awards)
3º Pajarte semicurado de cabra y oveja – Lopicomo – Villamartín, Cádiz

▪️Categoría 8: Los mejores quesos de Mezcla Curado
1º La Hortelana al romero curado mezcla – Caprina del Guadalhorce Coop – Coín, Málaga
2º Lavega 50-50 – Agropecuaria Saldañesa Tecnipec – Saldaña, Palencia
3º Conde Duque Ibérico Curado – Industrias Lácteas San Vicente – Navatejera, León

▪️Categoría 9: Los mejores quesos de Pasta Blanda Corteza Enmohecida
1º Homenaje – Formatgeria Granja Rinya – Picassent, Valencia
2º Muu…ka – Iztueta Elkartea – Lazkao, Guipúzcoa
3º Gevalo – Quesería de la Jara – La Nava de Ricomalillo, Toledo

▪️Categoría 10: Los mejores quesos de Pasta Blanda Corteza Lavada
1º Bombón Rufino – Quesos Rufino – Oliva de la Frontera, Badajoz
2º Musgo de Capra – Aligarma – El Barraco, Ávila
3º Sierra La Solana Lavada – Quesería 1605 – Herencia, Ciudad Real

▪️Categoría 11: Los mejores quesos de Pasta Blanda con Coagulante Vegetal
1º La Retorta – Finca Pascualete – Trujillo, Cáceres (Gold Cheese From Spain Awards)
2º Cremositos del Zújar – Arteserena – Campanario, Badajoz
3º Cañarejal Cremoso Mini – Cañarejal – Pollos, Valladolid

▪️Categoría 12: Los mejores quesos de Oveja Semicurado Leche Cruda
1º Gaztañadilutxo – DOP Idiazábal – Ander Barandiaran Mujika – Idiazábal, Guipúzcoa
2º Villarejo Semicurado Miel y Orégano – Quesos Artesanos Villarejo – Villarejo de Fuentes, Cuenca
3º Baztarrika – DOP Idiazábal – Baztarrika – Gabiria, Guipúzcoa

▪️Categoría 13: Los mejores quesos de Oveja Semicurado Leche Pasteurizada
1º Montescusa Semicurado – DOP Manchego – Quesos Lominchar – Corral de Almaguer, Toledo
2º Pajarete Semicurado de Oveja – Lopicomo – Villamartín, Cádiz
3º Cabesota Flores Comestibles – Cabesota – Bolaños de Calatrava, Ciudad Real

▪️Categoría 14: Los mejores quesos de Oveja Curado Leche Cruda
1º Finca La Cruz Curado – Aldonza – Villamayor de Calatrava, Ciudad Real
2º Ojos del Guadiana Curado – DOP Manchego – Daimiel, Ciudad Real
3º Don Ángel Curado – Quesos Los Vázquez – Castilleja del Campo, Sevilla

▪️Categoría 15: Los mejores quesos de Oveja Curado Leche Pasteurizada
1º Juana Oveja Curado – Consorcio de Promoción el Ovino – Villalpando, Zamora
2º Queso Oveja Curado Encinasola – Quesos Encinasola – Porzuna, Ciudad Real
3º Pajarate curado de oveja en manteca – Lopicomo – Villamartín, Cádiz

▪️Categoría 16: Los mejores quesos de Oveja Añejo
1º El Pesebre “Eleuterio Olivares” – DOP Manchego – Quesera Campo Rus – Santa María del Campo Rus, Cuenca
2º Villarejo añejo madurado en miel y orégano – Quesos Artesanos Villarejo – Villarejo de Fuentes, Cuenca (Gold Cheese From Spain Awards)
3º Revilla añejo – DOP Zamorano – Quesos Revilla – Coreses, Zamora

▪️Categoría 17: Los mejores quesos Afinados de Coagulación Ácido-Láctica
1º Jabaíno – María Remedios Carrasco Sánchez – Zafra, Badajoz
2º Valleoscuro – Lácteos Romero Peláez – Guarromán, Jaén
3º Moluengo – Quesos La Rueda del Cabriel – Villamalea, Albacete

▪️Categoría 18: Los mejores quesos Azules (Enmohecido Interno)
1º Campobio – Campoastur Sdad Coop Asturiana – Otur-Valdés, Asturias
2º Savel – Airas Moniz – Chantada, Lugo (Gold Cheese From Spain Awards)
3º Azul Reny Picot Vaca-Oveja – Lácteas Castellano Leonesas – Fresno de la Ribera, Zamora

▪️Categoría 19: Los mejores quesos Ahumados
1º Cremositos del Zújar ahumado en frío – Arteserena – Campanario, Badajoz
2º Catadoiro – DOP San Simón da Costa – María Olga Riveira Requeijo – San Simón-Vilalba, Lugo
3º Goine Gaztak – DOP Idiazábal – Gione Berria – Asteasu, Guipúzcoa

▪️Categoría 20: Los mejores quesos con Condimentos en su Interior
1º Campollano con miel y tomillo – Food Manchegos – Poblete, Ciudad Real
2º Granizo 2.0 – Quesos La Rueda del Cabriel – Villamalea, Albacete
3º Pastura con Trufa – Finca Pascualete – Trujillo, Cáceres

/ TE PUEDE INTERESAR: Algunos de los 10 mejores quesos de Castilla-La Mancha

Denominaciones de origen de quesos españolas

Estas son algunas de las denominaciones de origen o indicaciones geográficas protegidas que dan los mejores quesos de España, aunque no son las únicas y se elaboran quesos fuera de estas denominaciones:

D.O.P. / I.G.P.Comunidad Autónoma
Afuega’l PituPrincipado de Asturias
Arzúa-UlloaGalicia
CabralesPrincipado de Asturias
CebreiroGalicia
Gamonéu / GamonedoPrincipado de Asturias
IdiazábalPaís Vasco y Navarra (Supraautonómica)
Mahón-MenorcaIslas Baleares
Picón-Bejes-TresvisoCantabria
Queso CastellanoCastilla y León
Queso de AcehúcheExtremadura
Queso CameranoLa Rioja
Queso CasínPrincipado de Asturias
Queso de l’Alt Urgell y la CerdanyaCataluña
Queso de La SerenaExtremadura
Queso de MurciaRegión de Murcia
Queso de Murcia al VinoRegión de Murcia
Queso de ValdeónCastilla y León
Flor de Guía / Media Flor de Guía / Queso de GuíaCanarias
Formatge Garrotxa / Queso GarrotxaCataluña
Queso IboresExtremadura
Queso Los BeyosAsturias y Castilla y León (Supraautonómica)
Queso MajoreroCanarias
Queso ManchegoCastilla-La Mancha
Queso Nata de CantabriaCantabria
Queso Palmero / Queso de La PalmaCanarias
Queso Tetilla / Queixo TetillaGalicia
Queso ZamoranoCastilla y León
Quesucos de LiébanaCantabria
RoncalComunidad Foral de Navarra
San Simón da CostaGalicia

Ahora que ya conoces los mejores quesos de España de este 2025. ¿Cuál es tu favorito?

No dudes en compartir.

Estas son las 3 mejores hamburguesas gourmet de España en 2025 (y dónde probarlas)

0

La mejor hamburguesa gourmet de España está a 20km de Bilbao: así es ‘La Llama de Arratia’.

El evento más esperado por los amantes de las hamburguesas gourmet se ha celebrado este lunes en el Salón Gourmets 2025. En el 5º Burger Combat, Campeonato de España de Hamburguesas Gourmets / Lantmännen 2025, Manuel Andrés Pérez, chef del restaurante Bediako Batzoki Berria, ha conquistado el título a la mejor hamburguesa gourmet de España 2025 con su creación “La Llama de Arratia”.

mejores hamburguesas gourmet de España en 2025
Mejor Hamburguesa Gourmet de España 2025 en Burguer Combat / Foto: IG Bedia Batzoki Berria

Esta hamburguesa ganadora destaca por su carne madurada picada a mano, acompañada de productos locales del Valle de Arratia: cebolla caramelizada, boletus, queso cheddar y un toque jugoso gracias a su grasa natural y una yema de huevo.

El segundo clasificado como mejor hamburguesa gourmet ha sido Alejandro Moreno, de ‘TNT’ Smash Burguer’ en San Lorenzo Del Escorial, Madrid con su elaboración «Xplosión». En el tercer puesto ha quedado José Jamardo, del restaurante Lamarta en Vilagarcía de Arousa en Pontevedra. Como curiosidad, ninguno de los chefs seleccionados ha sabido el tipo de pan con el que tendrían que cocinar, que finalmente ha sido un Pretzel.

El ganador, Manuel Andrés, se ha mostrado muy contento por el galardón y espera que vuelva a subir el nivel de ventas por este nuevo premio. “Estoy alegre y contento, tengo sensación de volar, y me siento orgulloso porque el premio se vaya al norte, concretamente al Valle de Arratia, que es un pueblecito pequeño”, ha afirmado. Y es que el restaurante Bediako Batzoki Berria está ubicado en Bedia, a solo 20 minutos de Bilbao, podemos encontrar cocina vasca que fusiona tradición y modernidad con especialidad en platos a la brasa.

Burger Combat, Campeonato de España de Hamburguesas Gourmets / Lantmännen 2025

En el certamen para elegir las mejores hamburguesas gourmet de España en 2025, organizado por Lantmännen Unibake y Grupo Gourmets, han participado seis cocineros de todo el país, que solo han contado con 20 minutos para realizar cuatro hamburguesas. Un selecto Jurado profesional, dirigido por el chef Carlos Maldonado, ha probado y valorado en directo las elaboraciones. Los participantes han tenido que elaborar una receta con un ingrediente imprescindible, los panes de hamburguesas de Lantmännen Unibake, marca creadora y organizadora. El concurso, que se desarrolla en directo, mide la creatividad de los chefs a la hora de elaborar su receta de hamburguesa prémium, además de valorar las combinaciones de sabores más ingeniosas, presentación, armonía e innovación en los ingredientes empleados. Desde las más clásicas hasta las más vanguardistas, este concurso eleva las hamburguesas a la categoría gourmet.

TE PUEDE INTERESAR: La mejor tapa de España se come en este pueblo de Ciudad Real

Las 10 marcas de vino más admiradas del mundo en 2025

0

Tres marcas de vino españolas entre las diez mejores del mundo.

¿Cuáles son las mejores marcas de vino del mundo en 2025? … Difícil responder, ¿verdad? Las mejores no sabemos, pero esta es la lista de las marcas de vino más admiradas del mundo según el medio especializado Drinks International

The World’s Most Admired Wine Brands es votada por un selecto grupo de sumilleres, compradores, mayoristas, Masters of Wine y escritores. “Cada año, nuestra academia se fortalece, y creo firmemente que es la reunión más autorizada de expertos independientes en vinos en el comercio internacional”, dijo el editor de Drinks International, Shay Waterworth.

Lista de las 10 marcas de vino más admiradas del mundo en 2025

1) CATENA ZAPATA (Argentina)

Después de seis años consecutivos entre los primeros puestos, es la primera vez desde 2020 que la CATENA ZAPARA es la marca de vino más admirada del mundo del 2025. Catena Zapata claramente está cumpliendo con lo que la directora general Laura Catena llama su “visión de elaborar vinos argentinos que estén a la altura de los mejores del mundo”. Fundada en 1902 es reconocida por su papel pionero en la revalorización del Malbec y la exploración de terroirs de altura extrema. La bodega, ubicada en Mendoza, es famosa por su arquitectura inspirada en la cultura maya y ofrece experiencias únicas como “Wine and Music”, una degustación de vinos acompañada de música.

mejores marcas de vino del mundo 2025
Catena Zapata. The World’s Most Admired Wine Brands 2025.

2) GAJA (Italia)

La bodega Gaja, fundada en 1859 por Giovanni Gaja, es una de las propiedades más importantes del mundo, ubicada en Piamonte, Italia. Angelo Gaja, quien se incorporó al negocio familiar en 1961, ha transformado la bodega en uno de los grupos vinícolas italianos más modernos y prestigiosos. Sus vinos están considerados de los mejores del mundo. Pasa de la posición 10 el año pasado, a la segunda este 2025.

3) LA RIOJA ALTA (España)

La bodega Rioja Alta ha ascendido con fuerza al tercer puesto desde fuera del top 10, desbancando a Familia Torres de su consolidada posición como la marca de vino español estrella. El éxito de la bodega familiar La Rioja Alta se basa en una fórmula sencilla, según su presidente, Guillermo de Aranzabal: «Buena calidad, consistencia a lo largo de las añadas y una sólida red de distribución, tanto dentro como fuera de España». Esta red se perfeccionó el año pasado con la incorporación de nuevos distribuidores en Estados Unidos y el Reino Unido, sus dos principales mercados de exportación. Las exportaciones representan el 62 % de sus ventas globales de 45 millones de euros. «Seguimos esforzándonos por estar presentes en los mejores restaurantes y vinotecas de todos los mercados», afirma de Aranzabal. «Queremos colaborar con coleccionistas de vino, críticos y sumilleres de renombre».

mejores marcas de vino del mundo 2025
Foto: La Rioja Alta.

4) ANTINORI (Italia)

La Bodega Antinori es una de las más antiguas y famosas de Italia, fundada nada más y nada menos que en 1385. Esta bodega ha mantenido su legado y ha continuado elaborando vinos de alta calidad desde entonces. La familia Antinori, una de las familias nobles más influyentes de Florencia, se ha dedicado a la elaboración de vinos durante más de seiscientos años. La bodega está ubicada en la región del Chianti Classico. Mantiene su cuarta posición respecto al año pasado.

5) FAMILIA TORRES (España)

Fundada en 1870, Familia Torres tiene una reputación por combinar innovación, dinamismo y un compromiso con la calidad que los ha establecido como uno de los principales productores de vino premium del mundo. Hoy en día, siguen siendo una empresa totalmente independiente y de propiedad familiar. Familia Torres es reconocida por su capacidad para satisfacer una variedad de necesidades de los consumidores con vinos de calidad en una variedad de precios, al tiempo que impresiona con sus credenciales ecológicas y su trabajo para dar nueva vida a variedades de uva históricas. Pasa del primer puesto en 2024 al quinto.

6) PENFOLDS (Australia)

Penfolds es una bodega icónica de Australia, fundada en 1844. Ha jugado un papel fundamental en la evolución de la vinificación en Australia y en todo el mundo. Es famosa por producir vinos excepcionales, incluyendo su emblemático Grange. Los vinos de Penfolds son ampliamente celebrados por su diversidad, historia y artesanía. Su bodega en Barossa Valley ofrece experiencias de cata personalizadas.

7) SASSICAIA (Italia)

Sassicaia, el emblemático vino de Tenuta San Guido, fue el primer vino italiano de una sola finca en tener su propia denominación: Bolgheri Sassicaia DOC, creada en 2013 como subzona de la DOC Bolgheri, décadas después del lanzamiento de su primera añada comercial en 1968. Considerado hoy un “super-toscano”, su origen se remonta a los años 40, cuando Mario Incisa della Rochetta apostó por el Cabernet Sauvignon en lugar del tradicional Sangiovese, convencido de que se adaptaría mejor al clima costero de Bolgheri. Actualmente, bajo la dirección de Nicolò Incisa della Rochetta, la finca combina modernidad y tradición, promoviendo la biodiversidad en sus 2.500 hectáreas, de las cuales solo 100 se dedican al viñedo. Sassicaia representa un tercio de la producción total, con el 73 % destinado a la exportación. La empresa factura unos 40 millones de euros y está presente en más de 90 países.

8) DOMAINE DE LA ROMANÉECONTI (Francia)

Domaine de la Romanée-Conti, a menudo abreviada como DRC, es una bodega icónica ubicada en Vosne-Romanée, Francia. Fundada en 1869, la DRC es ampliamente considerada como una de las mayores productoras de vino del mundo, y sus botellas están entre las más caras. La bodega es famosa por su enfoque orgánico y biológico en la viticultura. Sus viñedos se extienden en laderas bien drenadas, orientadas hacia el este y el sureste.

9) VEGA SICILIA (España)

Fundada en 1864, Vega Sicilia es una de las bodegas más reconocidas de España. Está ubicada en la Denominación de Origen Ribera del Duero, en la provincia de Valladolid. Vega Sicilia es famosa por su dedicación y paciencia en la elaboración de vinos. Sus vinos son símbolos de la leyenda del vino tinto español.

10) CONCHA Y TORO (Chile)

La chilena Concha y Toro vuelve al top 10 mundial en 2025 tras un aumento del 14,5 % en sus ventas durante 2024, alcanzando los 958.600 millones de pesos chilenos (793,3 millones de libras). Con 12 oficinas de distribución propias, destaca especialmente en el Reino Unido, Brasil y México, donde es el mayor importador de vino. También lidera los envíos de vinos latinoamericanos a EE. UU. y Canadá. Su marca principal, Casillero del Diablo, es el vino chileno más exportado y colabora con el Manchester United. Sus principales mercados (Reino Unido, EE. UU., Brasil, Chile y México) crecieron a doble dígito. Entre sus últimas innovaciones están productos sin alcohol, con menor graduación y el primer vino elaborado en España. La empresa equilibra marcas populares con etiquetas premium como Amelia o Marqués de Casa Concha.

Otras marcas

Un total de 50 marcas de vino completan la lista de mejores -o más admiradas- marcas de vino del mundo 2025 según Drinks International.

Europa fue la región más reconocida en el ranking, siendo Francia el país más representado. Las marcas españolas ocupan puestos importantes como las más admiradas del mundo. Entre las 50 mejores marcas están las españolas: Familia Torres, Vega Sicilia, Faustino, CVNE, La Rioja Alta, Marqués de Riscal, Marqués de Cáceres, Ramón Bilbao y Protos.

mejores marcas de vino del mundo 2025
Fuente: Drinks International.

¿Está tu favorito entre las mejores marcas de vino del mundo de 2025?

TE PUEDE INTERESAR: 10 bodegas de Castilla-La Mancha a visitar en 2025 según Tripadvisor

Pata Negra Valdepeñas Reserva 2018, Mejor Vino en Lyon

0

Este vino de García Carrión se impone entre más de 7.800 vinos de 47 países en el Concurso Internacional de Lyon 2025.

García Carrión ha alcanzado un importante logro en su trayectoria internacional con el reconocimiento otorgado a su Pata Negra Valdepeñas Reserva 2018 como el mejor vino presentado al Concurso Internacional de Lyon 2025. Este galardón coloca a este vino español entre los mejores, destacándose no sólo frente a otras denominaciones de origen nacionales, sino también frente a vinos de reconocidas regiones vinícolas como Francia, Italia, Alemania y Estados Unidos.

La bodega afirma que este premio refuerza su posición en los mercados internacionales y resalta el trabajo enológico y vitícola realizado en la Denominación de Origen Valdepeñas, lo que subraya el creciente prestigio de la D.O. a nivel global.

Además de este logro, García Carrión ha obtenido un total de 28 medallas en el mismo certamen, entre ellas 20 de Oro y 8 de Plata, lo que valida la calidad y consistencia de su variedad de vinos, que incluyen tintos, blancos, rosados y espumosos.

La bodega declara que este reconocimiento al Pata Negra Valdepeñas Reserva 2018 «refuerza el reconocimiento y valor de nuestro trabajo en la D.O. Valdepeñas en todo el mundo».

/ TE PUEDE INTERESAR: Restaurantes con Soles Repsol en Castilla-La Mancha en 2025

Vinos españoles premiados con el ORO en el Concurso de Lyon 2025

España brilla entre los mejores en una edición que confirma la excelencia del vino en Lyon.

El Concurso Internacional de Vinos, Cervezas y Espirituosos, que se celebra cada año en Lyon —la capital de la gastronomía francesa—, ha acogido su edición de vinos 2025 los días 21 y 22 de marzo. ¿Cuáles han sido los vinos con medalla de oro en Lyon 2025? El certamen ha vuelto a confirmar su éxito con la cata de 5.333 muestras procedentes de todo el mundo. En total, los catadores otorgaron 1.740 medallas de oro y plata, además de trofeos especiales para los mejores vinos de cada país. El máximo galardón del Concurso Internacional de Lyon 2025 ha sido para un vino español: PATA NEGRA RESERVA 2018, con Denominación de Origen Valdepeñas, elaborado por J. García Carrión 1890.

El concurso cata miles de productos provenientes de varios países y galardona a los mejores vinos, cervezas y espirituosos del mundo, así como a los mejores quesos, productos lácteos, fiambres y embutidos de todo el planeta. Y es que, según la organización, el concurso tuvo el placer de catar 10.385 muestras totales, representadas por 54 países. 

Las medallas de oro de este año han reconocido a vinos de 15 denominaciones de origen diferentes. DOP Rioja ha sido la más premiada, con 9 vinos galardonados. Le siguen DOP Valdepeñas con 7 vinos, DOP Cava con 7, y DOP La Mancha con 4. También han sido reconocidas DOP Tierra de León (4), Vino de la Tierra Mallorca (4), Vino de la Tierra Castilla (4), DOP Ribera del Duero (3), Vino de España (4), DOP Gran Canaria (3), DOP Rías Baixas (1), DOP Tacoronte-Acentejo (1), DOP Abona (1), DOP Rueda (1) y DOP Ribeira Sacra (1). Esta diversidad refleja la riqueza vitivinícola del panorama español, con vinos de distintas regiones y estilos conquistando los más altos reconocimientos.

Vinos españoles premiados con medalla de oro en Lyon 2025

  • Señorío de los Llanos Tempranillo Cepas Viejas – DOP Valdepeñas
  • Besana Real Tempranillo – DOP La Mancha
  • Don Luciano Crianza – DOP La Mancha
  • Cava Jaume Serra Pinot Noir Brut – DOP Cava
  • Altos R Pigeage – DOP Rioja
  • Tiramulos Blanco – DOP Tierra de León
  • Hacienda El Olmo Crianza – DOP Rioja
  • Marba Blanco Afrutado – DOP Tacoronte-Acentejo
  • Amelasio – Vino de España
  • Señorío de los Llanos Airén Blanco Crianza – DOP Valdepeñas
  • Señorío de Sobral – DOP Rías Baixas
  • Pata Negra Valdepeñas Reserva – DOP Valdepeñas
  • Cava Jaume Serra Gran Reserva Chardonnay Brut Nature – DOP Cava
  • Maceració Carbónica Negre – Vino de la Tierra Mallorca
  • Los Tableros Blanco Afrutado – DOP Abona
  • Casa Roja Tinto – Vino de España
  • Prómine Singular – DOP Ribeira Sacra
  • Bodega La Ermita Rioja – DOP Rioja
  • Finca Del Marquesado Reserva – DOP Rioja
  • Cava Jaume Serra Bouquet Rosado Brut – DOP Cava
  • Dolç Blanc de Blancs – Vino de la Tierra Mallorca
  • Tiramulos Rosado – DOP Tierra de León
  • Viña Arnaiz Rueda Verdejo – DOP Rueda
  • Finca Del Marquesado Gran Reserva – DOP Rioja
  • Marqués de Carrión Reserva – DOP Rioja
  • Cava Jaume Serra ICE Blanco – DOP Cava
  • Babia – DOP Tierra de León
  • Margalida Llompart Blanc – Vino de la Tierra Mallorca
  • Sovento Oak Aged Macabeo – Vino de la Tierra Castilla
  • Viña Arnaiz Ribera del Duero Roble – DOP Ribera del Duero
  • Viña Danza Airén – DOP Valdepeñas
  • Malvasía Volcánica Fermentado en Barrica – DOP Gran Canaria
  • Cava Jaume Serra Bouquet Semiseco – DOP Cava
  • Cava Jaume Serra Brut Organic – DOP Cava
  • Manchegal Rosado – Vino de España
  • Pata Negra Ribera del Duero Roble – DOP Ribera del Duero
  • Antaño Reserva – DOP Rioja
  • Cava Jaume Serra Rosado Brut – DOP Cava
  • Pata Negra Valdepeñas Tempranillo Cabernet – DOP Valdepeñas
  • Cuvée Plaisir Tempranillo – Vino de la Tierra Castilla
  • Wine by Nature Airén Sauvignon Blanc – Vino de España
  • Don Luciano Reserva – DOP La Mancha
  • Cuvée Plaisir Sauvignon Blanc – Vino de la Tierra Castilla
  • Hacienda El Olmo Joven – DOP Rioja
  • Vitis Viva Blanc – Vino de la Tierra Mallorca
  • Señorío de Nava Roble – DOP Ribera del Duero
  • Clearly Organic Airén Sauvignon Blanc – Vino de la Tierra Castilla
  • Pata Negra Valdepeñas Reserva Cepas Viejas – DOP Valdepeñas
  • Esencia 33 Rosado – DOP Tierra de León
  • Sovento Moscatel – Vino de España

Puedes acceder al listado completo de ganadores en la web oficial aquí.

Sobre el concurso y jurado

El concurso responde a reglas estrictas de organización, con condiciones óptimas de almacenamiento, una clasificación de los vinos que toma en cuenta varios criterios (denominación, añada, variedades, etc.), una cata a ciegas, un control de los catadores seleccionados y una tabla de evaluación sobre 100 inspirada de la OIV.

El presidente del jurado de cata de vinos del Concurso Internacional de Lyon este 2025 ha sido Frédéric Schaaf, un sumiller con una gran experiencia que preside la “Association des Sommeliers Lyonnais Rhône-Alpes” (ASLERA) y se dedica desde hace más de 30 años al mundo del vino.

Además, el sábado 22 de marzo, durante la valoración de los vinos que se alzarían con la medalla de oro en Lyon 2025, se les entregó el trofeo de la Sumillería 2025 a los ganadores Mathis Bouillard & Nolann Cuvillier, estudiantes con especialización en dicho campo.

/ TE PUEDE INTERESAR: 10 de los mejores vinos blancos de Castilla-La Mancha para 2025

CLM se posiciona como tercer destino en turismo rural más visitado en febrero

0

Buen inicio de año para el turismo rural de Castilla-La Mancha.

Castilla-La Mancha sigue fuerte en turismo rural este año. En febrero, fuimos el tercer destino más elegido, atrayendo a más de 26.000 viajeros que generaron cerca de 51.000 noches de alojamiento, lo que nos da una cuota de mercado de casi el 12%. Este buen resultado nos sitúa como la quinta comunidad con mayor actividad en turismo rural durante ese mes, con un notable aumento del 13% en viajeros y un 2% más de pernoctaciones respecto al año anterior.

Con ese impulso, el inicio del año en la región está siendo positivo en el conjunto del alojamiento reglado. Así, el conjunto de los meses de enero y febrero, el alojamiento reglado en Castilla-la Mancha ha superado ya los 337.000 viajeros, la cifra más alta de la serie en este periodo, y las 596.000 pernoctaciones.

Y es que Castilla-La Mancha se caracteriza por su amplio potencial turístico. Más allá de las grandes ciudades como Toledo o Cuenca, la región cuenta con un amplio abanico de posibilidades entre sus cinco provincias. Una rica y variada experiencia de turismo rural y enoturismo, ideal para quienes buscan desconectar en la naturaleza y sumergirse en la cultura local.

/ TE PUEDE INTERESAR: Algunos de los mejores sitios para hacer enoturismo en España en 2025 según Rutas del Vino

Diferentes opciones de turismo rural

Desde las extensas llanuras salpicadas de molinos hasta las serranías y parques naturales como Cabañeros y las Lagunas de Ruidera, la región brinda paisajes diversos para el senderismo, la observación de aves y actividades al aire libre. Los pueblos con encanto, muchos de ellos con un rico patrimonio histórico y arquitectónico, invitan a descubrir tradiciones ancestrales, disfrutar de la gastronomía manchega y alojarse en acogedoras casas rurales, proporcionando una escapada auténtica y relajante.

Las provincias de Guadalajara, Cuenca y Ciudad Real, dentro de Castilla-La Mancha, ofrecen contrastes fascinantes para el turismo rural. Descubrir Guadalajara como provincia es adentrarse en un legado histórico impresionante. Por su parte, en Cuenca, su capital, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es famosa por sus casas colgadas, su catedral gótica y su museo de arte abstracto. Pero Cuenca tiene mucho más que ofrecer: una rica gastronomía, una variada oferta vinícola, un patrimonio histórico y natural impresionante.

Por último, La provincia de Ciudad Real es un destino turístico muy popular gracias a su rica historia y cultura, además de su belleza natural con lugares como el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y la Sierra de Alcaraz. Cada provincia aporta su propia identidad y atractivos naturales y culturales únicos. Sin olvidarnos de Toledo y Albacete.

/ TE PUEDE INTERESAR: 8 lugares para hacer enoturismo en Castilla-La Mancha

La gran cita de la gastronomía regresa a Madrid: fechas y novedades del SG25

0

Más de 1.300 actividades se desarrollarán en la 38ª Edición de Salón Gourmets.

Cuenta atrás para uno de los eventos gastronómicos más esperados del año para el sector profesional. Este 2025, el Salón Gourmets se celebra del 7 al 9 de abril en IFEMA. Entre las diferentes áreas temáticas que alberga el SG se encuentran el Túnel del Vino y el Túnel del AOVE, dos espacios dedicados a disfrutar de algunos de los tesoros más preciados de nuestra despensa.

Y es que el Túnel del Vino / MAPA del Salón Gourmets celebra ya su 29º edición. De visita obligada si vas a la feria, el Túnel del Vino es un singular y ya tradicional espacio que durante sus 28 ediciones ha ofrecido la posibilidad de catar los mejores vinos monovarietales del país con 58 denominaciones de origen españolas y zonas vinícolas representadas. 358 vinos seleccionados por los técnicos del Ministerio de Agricultura junto al Comité de Cata de la Guía de Vinos Gourmets, pertenecientes a 277 bodegas con 22 variedades de uvas se podrán disfrutar en esta edición.

Por su parte, también se podrá disfrutar del 7º Túnel del AOVE / MAPA, un espacio dentro de «El País Más Rico del Mundo» dedicado a la cultura del Aceite de Oliva Virgen Extra, donde el visitante puede conocer y catar las marcas de calidad diferenciada de las Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas. Los asistentes podrán informarse sobre todos los aspectos de cada AOVE, degustando más de 100 variedades que encontrarán en este espacio.

Escenarios y concursos

En esta nueva edición, la 38ª desde que naciera en 1987 de la mano del Grupo Gourmets, SG contará con nueve escenarios, donde tendrán lugar show cookings, catas, mesas redondas, campeonatos y concursos sobre las últimas novedades del sector agroalimentario, incluidos algunos espacios dedicados a poner en valor la riqueza gastronómica española. Entre ellos: Escenario Andalucía – Gusto del Sur, el Escenario Comunidad de Madrid y el Espacio #Alimentosdespaña / MAPA El País Más Rico del Mundo.

Además de su amplio espacio expositivo, Salón Gourmets acogerá una serie de jornadas temáticas que pondrán el foco en distintos sectores de la gastronomía, con ponencias, demostraciones, concursos y presentaciones que reunirán a expertos y productores para compartir conocimiento y explorar el equilibrio entre la tradición y la innovación. Como por ejemplo: 14º Concurso Nacional de Cócteles Panizo; Campo y Alma; Campeonato de Gazpachuelos Gourmet by Sabor a Málaga; Alimentos de Valladolid; Ourense, Provincia Enogastronómica y Sostenible; El arte de la pasta fresca con Molino Denti; o Menú Catalunya, Región Mundial de la Gastronomía 2025.

salón gourmets 2025
Zonas temáticas del Salón Gourmets 2025

El Salón Gourmets (SG) 2025 ocupará seis pabellones y cerca de 72.000 m² que acogerán más de 1.000 actividades, 2.100 expositores y 55.000 productos —entre ellos 2.000 novedades de los cuales 917 son ecológicos— de todas las partes del mundo.

TE PUEDE INTERESAR: La mejor tapa de España se come en este pueblo de Ciudad Real